
Urgencias médicas (Quirón)
Hablar de urgencias médicas implica hablar de situaciones especiales que, básicamente, comprometen la vida del paciente o conllevan riesgos de lesionar su funcionamiento orgánico. Se trata, pues, de situaciones de peligro que requieren acciones rápidas y efectivas; para ello, el personal ha de estar capacitado y en condiciones de ofrecer estas atenciones con la prontitud que se requiere.
El trabajo en urgencias exige, tanto del personal médico como del personal enfermero, alta capacidad para trabajar bajo presión, soportar el estrés y dar respuestas sistemáticas, controladas y efectivas. Por tal razón, es fundamental que existan protocolos preestablecidos y estandarizados que organicen las acciones y medidas que se deben tomar en cada tipo de urgencia, discriminando las responsabilidades que competen a cada miembro del personal que labora en el área.