CATEGORÍA: MasterClass, Medicina de Familia

Supervivencia en pacientes con cáncer avanzado

Course Access: Lifetime
Descripción del curso

La inclusión de una perspectiva paliativa en la atención a pacientes con enfermedad avanzada puede mejorar los cuidados prestados a esos enfermos. Podrían evitarse medidas agresivas de dudosa eficacia y alto coste permitiendo focalizar más la atención en la calidad de vida.

En los últimos años se han descrito con claridad las trayectorias al final de la vida en los diferentes tipos de patologías. Mientras los pacientes oncológicos permanecen con un aceptable estado funcional y con relativamente pocos síntomas hasta la fase final de la enfermedad, en la mayoría de los pacientes no oncológicos el deterioro funcional y la sintomatología importante aparece desde estadios más tempranos. Estas diferentes trayectorias de enfermedad han hecho siempre mucho más difícil predecir la supervivencia en pacientes no oncológicos y es la razón fundamental para que los cuidados paliativos se hayan desarrollado, hasta hace pocos años casi exclusivamente, en pacientes oncológicos.

Una adecuada predicción de la supervivencia resulta fundamental en cuidados paliativos. En primer lugar, porque permite la selección adecuada de pacientes en los diferentes programas y recursos. En segundo lugar, porque facilita la toma de decisiones, no solo a los profesionales sanitarios que atienden el paciente, sino también a los propios pacientes y sus familias.

En este webinar repasaremos los criterios más importantes utilizados en la predicción de supervivencia tanto en enfermos oncológicos avanzados como no oncológicos y, con ellos, los criterios de inclusión en programas de cuidados paliativos.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *