CATEGORÍA: Cursos Especializados, Nefrología

Síndrome cardiorrenal

Course Access: Lifetime
Descripción del curso

El presente curso tiene por objetivo ofrecer al alumnado una base de conocimiento completo del síndrome cardiorrenal y del manejo del riesgo cardiovascular en la ERC. Pretendemos dar una sólida base teórica y unas herramientas prácticas que permitan al alumno desarrollar planes de cuidados CV integrales en el paciente con ERC. De esta forma pueden convertirse en activos importantes en grupos multidisciplinares enfocados al manejo de pacientes pluripatológicos con afectación CV y renal.

El tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) tiene muchas particularidades en los pacientes con ERC. Estos pacientes pueden ser atendidos por otros especialistas. Tanto ellos como nosotros los nefrólogos podemos originar iatrogenia por utilizar una aproximación no adaptada al caso. Revisaremos los datos disponibles sobre la ultrafiltración (UF) con diálisis peritoneal o hemodiálisis. El alumno será capaz de sentar las bases de una aproximación conjunta con Cardiología a la resolución de estos pacientes en su hospital.

Los tratamientos antiagregantes y anticoagulantes son fundamentales en el arsenal terapéutico de los pacientes con enfermedad cardiovascular, en la cual la enfermedad renal crónica (ERC) es muy prevalente. Sin embargo, la farmacocinética y la farmacodinámica de estos fármacos puede verse alterada por la ERC. Además, estos pacientes presentan alteraciones que favorecen tanto la trombosis como el sangrado. Revisaremos los conocimientos sobre el uso de estos fármacos en la ERC, así como las evidencias sobre su eficacia y la seguridad de esta población.

Revisaremos también las últimas evidencias sobre qué factores de riesgo cardiovascular (CV) debemos vigilar, cómo intervenir y qué objetivos alcanzar, así como las guías clínicas más relevantes. El alumno será capaz de establecer un plan de detección y reducción del riesgo CV integral para cada paciente, mejorando su eficacia y resultados.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *