
Rehabilitación respiratoria infantil
La rehabilitación respiratoria infantil incluye procedimientos de diagnóstico, valoración médica y de enfermería específica, fisioterapia y terapia ocupacional, asesoramiento nutricional y psicológico e intervenciones educativas. Está indicada en procesos pulmonares que afectan al recién nacido, lactante, niño y al adolescente.
Dado que la buena práctica clínica debe basarse en resultados que demuestren que su aplicación es beneficiosa para el paciente desde el punto de vista coste-efectividad, las recomendaciones siguientes sobre rehabilitación respiratoria infantil se basan en la evidencia científica disponible hasta el momento. Aunque en el momento actual, excepto en la fibrosis quística, no hay muchos estudios que demuestren su eficacia.
Los objetivos de estas recomendaciones son destacar las particularidades de la rehabilitación respiratoria propias de la edad infantil, describir los objetivos y revisar las principales indicaciones con evidencia en la actualidad.