
Novedades en enfermedades ampollosas autoinmunes
Las enfermedades ampollas autoinmunes (EAA) constituyen un grupo de procesos patológicos cuya base autoinmune provoca la destrucción de la superficie donde se encuentra el antígeno reconocido (acantólisis intraepidérmica, ampollas subepidérmica, entre otras).
Se clasifican de forma habitual en EAA intraepidérmicas (grupo de pénfigos) donde encontramos el Pénfigo Vulgar, el pénfigo foliaceo o seborreico y su variante endémica, el pénfigo paraneoplásico y algunas variantes como el pénfigo IgA y el Pénfigo Herpetiforme, y por otra parte el grupo de EAA subepidérmicas o del tipo penfigoide (Penfigoide ampolloso o ampollar, de mucosas, anti p200 (gamma 1), anti laminina 332, epidermólisis ampollosa adquirida, dermatitis herpetiforme y Dermatosis IgA lineal.
Numerosos trabajos aparecen regularmente en las publicaciones basados en temas moleculares, de detección antigénica o pronóstico y asociaciones, así como consensos en tratamientos.
En este curso vamos a intentar sintetizar los avances más significativos que ha habido en los últimos años en estas enfermedades para obtener una información práctica sobre el tema.