
El cardiólogo en el tratamiento de la diabetes
La diabetes es una epidemia sanitaria de nuestro tiempo que se relaciona con una elevada morbimortalidad por causas cardiovasculares y reducción significativa de la expectativa de vida de los pacientes. Asimismo, se asocia con frecuencia a otros factores de riesgo cardiovascular, lo que incrementa de forma exponencial los riesgos de complicaciones vasculares, que pueden ser micro o macrovasculares.
Las complicaciones macrovasculares de la diabetes producen enfermedad cardiovascular, cerebrovascular o arterial periférica. La enfermedad cardiovascular del paciente diabético se asocia a peor pronóstico en comparación con el paciente no diabético.
En los últimos años, se han publicado numerosos estudios con resultados contradictorios y sorprendentes en lo que se refiere a seguridad y eficacia en la reducción de eventos CV en la población de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y cardiopatía.
En este curso se pretende también revisar estos estudios y plantear una actualización del tratamiento basada en los resultados de los mismos y teniendo como prioridad la seguridad y eficacia CV que cada uno de los antihiperglucemiantes haya demostrado.
Es necesario insistir en la necesidad de que los cardiólogos conozcan que existen fármacos para el tratamiento de la diabetes mellitus (DM) que aumentan el riesgo de eventos CV mayores: muerte CV, infarto agudo de miocardio (IAM) o insuficiencia cardíaca (IC). Al mismo tiempo, aquellos antihiperglucemiantes que han demostrado reducción de mortalidad, comp complicaciones CV e IC en estos pacientes se deben dar a conocer.