
Bases de la investigación en ciencias de salud
La investigación, es uno de los pilares básicos sobre los que se asientan las profesiones. Cualquier desarrollo de una profesión debe basarse en el método científico, es decir, surgido un problema, planteamos una (o varias) hipótesis para posteriormente planear una actuación y finalmente llegar a unos resultados. La evaluación de esos resultados es lo que hace que podamos evaluar si las acciones o la experimentación que hicimos refutan o no nuestra hipótesis.
Lo que acabamos de describir, es una determinada acción que un profesional ha podido realizar. Será acertada a la primera o precisará mejoras. Pero cuando finalmente tras varias experimentaciones (por un profesional o varios) conllevan siempre a que aplicando las mismas acciones se obtienen los mismos resultados, podremos llegar a establecer asociaciones.
Esas asociaciones son el fruto de la investigación. Son elementos de suma importancia ya que el resto de la comunidad científica y de la profesión, cuando un estudio es correctamente realizado, tomará esos resultados como verdaderos y formarán parte de la evidencia científica.
En este curso, vamos a tratar de desglosar los distintos elementos que conforman una investigación, los tipos de investigaciones y la presentación de los resultados. Un buen investigador, precisa de una buena formación en la materia, y justo en ese punto se sitúa el curso que va a comenzar. Posteriormente a la formación, hay que llevarlo a la práctica y para ello, recomendamos que se integren en equipos que están investigando para poner en práctica los conocimientos y ser tutelados. Con el tiempo, tal y como un niño necesito aprender a andar, acabarán siendo el referente de nuevos investigadores.