
4N 2ª ed. Seguridad clínica. El movimiento para la seguridad del paciente
La mejora de la seguridad del paciente es hoy en día un movimiento global que permite aunar como nunca antes las competencias de profesionales sanitarios y pacientes para transformar los sistemas de salud utilizando la seguridad como punto de entrada.
Las prioridades son compartidas a escala mundial, europea y nacional, y la premisa común es reducir el riesgo de daño innecesario asociado a la atención sanitaria a un mínimo aceptable.
Este escenario dicho “mínimo aceptable” está en relación con nuestra capacidad de:
- Implantar prácticas seguras, explorando nuevas fórmulas;
- Desarrollar modos que permitan aprender de la experiencia;
- Compartir los progresos, acelerar las mejoras y propiciar el trabajo en red.
Podemos decir, en síntesis, que el actual movimiento para la seguridad del paciente trata de replantear tres ideas:
- Mejorar la seguridad es simple (buscando esquemas que hagan de la práctica segura la opción más probable).
- Lleva 2 minutos (facilitando instrumentos para su implantación) y
- De los aciertos se aprende (buscando intervenciones que manifiesten el papel protector que juegan los profesionales sanitarios).
En el curso se muestran, a modo de microespacios formativos, que podemos apreciar en el pasado reciente, cuál es la “epidemiología del error” en nuestro días, y cómo se está reconfigurando el abordaje de la seguridad del paciente, a partir de la identificación de historias de éxito y tendencias de futuro en el modo de implantar prácticas seguras.