
CATEGORÍA:
Cursos Especializados, Dermatología
1ª ed. Dermatoscopia
Course Access: Lifetime
Descripción del curso
La dermatoscopia nos ha permitido mejorar mucho nuestra precisión diagnóstica.
- Junto a los progresos en el diagnóstico de lesiones melanocíticas, especialmente nevus y melanoma, en un primer momento se establecieron los criterios diagnósticos de aquellas otras lesiones que se podían confundir con melanomas, como queratosis seborreicas, carcinomas basocelulares y dermatofibromas.
- Posteriormente, los estudios se centraron en el diagnóstico diferencial de lesiones vasculares como hemangiomas, angioqueratomas y granulomas piogénicos.
- Más recientemente la dermatoscopia se ha aplicado al estudio de otro tipo de lesiones de diferente origen histogenético y que pueden plantear problemas de diagnóstico diferencial como xantogranulomas, tumores sebáceos o mastocitomas.
- Últimamente se han descrito los hallazgos dermatoscópicos de diversas lesiones inflamatorias (inflamoscopia), entre las que cabe destacar las enfermedades granulomatosas cutáneas, diversas infecciones e infestaciones y también se ha profundizado en el diagnóstico dermatoscópico del cáncer no melanoma.
A los dermatólogos nos apasiona la morfología. por lo que nos hemos adherido a esta técnica que, no sin un duro aprendizaje semiológico, nos aporta nuevos signos y patrones.
En este este curso pretendemos destacar las características dermatoscópicas más importantes de las lesiones no melanocíticas. Su conocimiento es importante no sólo en sí mismas sino para el diagnóstico diferencial con melanoma. Pequeños matices dermatoscópicos nos pueden ayudar a orientar diagnósticamente un buen número de lesiones. Espero que a los lectores les pueda aportar algunos detalles de conocimiento que les sean útiles en su práctica diaria.