Sensibilización en igualdad entre mujeres y hombres. Versión reducida

Nos basamos en el Método Tecno Pedagógico integral desarrollado en Criteria para la digitalización de contenidos.

Cada competencia irás asociada a unos retos concretos que presentarán nuestros personajes, asociados a actividades interactivas que permitirán comprender y practicar lo aprendido.

Medicina

Duración

4 horas

Enfermería

Modalidad

Online

Técnicos

Dirigido a

Toda la plantilla

Healthcare Digital School

Tu socio estratégico para la formación

Contenido

Tema 1. Principales desigualdades entre hombres y mujeres

– Hitos históricos del movimiento feminista

– Desigualdades en el ámbito laboral y social

– El valor de la igualdad

Tema 2. Discriminación indirecta

– Discriminación y acción positiva

– Segregación

– Techo de cristal, suelo pegajoso y cúpula de cristal

Tema 3. Situación laboral de las mujeres

– Brecha salarial

– Desempleo

Tema 4. Estereotipos que perpetúan estereotipos laborales

– Estereotipos

– Estereotipos de género

– Androcentrismo

Tema 5. Conciliación y corresponsabilidad

– Incorporación de la mujer al mercado laboral

– Conciliación de la vida laboral y corresponsabilidad

– Medidas

Tema 6. Lenguaje inclusivo

– El lenguaje inclusivo

– Derribando el androcentrismo

– Recomendaciones del lenguaje inclusivo

Tema 7. Acoso sexual y por razón de sexo

– Acoso sexual y por razón de sexo

– Consecuencias del acoso

– Ejemplo situación de acoso

Tema 8. Protocolo de acoso

– Protocolo

– Pasos a seguir

Tema 9. Medidas legales de protección integral contra la violencia de género

– La violencia de género

– Medidas

Tema 10. Gestión de equipos de trabajo diversos

– Diversidad y principio de igualdad

– Beneficios de la creación de equipos diversos

Tema 11. Plan de igualdad

– Objetivos del Plan de Igualdad

– Normativa de los Planes de Igualdad

– Elaboración del Plan de Igualdad

– Ejes del Plan de Igualdad

Tema 12. Buenas prácticas personales y empresariales

– Buenas prácticas en el Plan de Igualdad

– Buenas prácticas personales y empresariales

Objetivos

    • Detectar las desigualdades entre mujeres y hombres existentes en todos los ámbitos de la vida. 
    • Conocer la situación de las mujeres en el ámbito laboral, así como herramientas y acciones para frenar cualquier tipo de discriminación. 
    • Diferenciar entre conciliación de la vida personal, familiar y laboral y corresponsabilidad. 
    • Identificar el uso del lenguaje sexista, para poder utilizar habitualmente en nuestras comunicaciones tanto orales como escritas el lenguaje inclusivo. 
    • Conocer los distintos tipos de acoso y el protocolo y medidas a seguir para actuar frente a ellos. 
    • Conocer las medidas legales de protección contra las trabajadoras reconocidas como víctimas de violencia de género. 
    • Hacer valer la diversidad de las personas que conforman un equipo para optimizar su gestión y enriquecer los procesos de trabajo. 
    • Comprender la importancia de los planes de igualdad en la empresa y cómo se elaboran, para conseguir unas buenas prácticas personales y empresariales.

Contáctanos

¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.

Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029

Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.

info@hdsglobal.io

+34 911 338 697