Sensibilización de género. Versión larga

Nos basamos en el Método Tecno Pedagógico integral desarrollado en Criteria para la digitalización de contenidos.

Cada competencia irás asociada a unos retos concretos que presentarán nuestros personajes, asociados a actividades interactivas que permitirán comprender y practicar lo aprendido.

Medicina

Duración

12 horas

Enfermería

Modalidad

Online

Técnicos

Dirigido a

                                   Toda la plantilla

 

 

 

Healthcare Digital School

Tu socio estratégico para la formación

Contenido

Tema 1. Igualdad y perspectiva de género
– Conceptos clave
– Igualdad, diferencia y desigualdad
– Discriminación y acción positiva
– Perspectiva de género
– Sistema de género
– Androcentrismo
– Nuevas masculinidades
Tema 2. El trabajo de las mujeres: realidades y mitos
– Introducción
– La nada reciente incorporación de las mujeres en el mercado laboral
– La división sexual del trabajo
– Segregación ocupacional
– Mujeres, educación y cualificación profesional
Tema 3. Mujeres y hombres en el mercado laboral
– Población activa e inactiva
– Separación de ámbitos
– Brecha de género
– Igual retribución
– Conciliación y usos del tiempo
Tema 4. Comunicación y lenguaje inclusivos
– El lenguaje como transmisor de valores
– Conceptos entorno al lenguaje desde una perspectiva de género
– Comunicación, lenguaje y contexto
– Lenguaje y neutralidad
– Comunicación corporativa
– Herramientas para facilitar la redacción inclusiva
– Manual de estilo y orden de citación de los sexos
Tema 5. Recursos humanos con perspectiva de género
– Gestión de RRHH con perspectiva de género
– PRL con perspectiva de género
Tema 6. El plan de igualdad en la empresa
– La incorporación de la igualdad en la empresa
– Evolución legislativa de la ley de igualdad a los nuevos reales decretos
– Objetivos del plan de igualdad
– Fases del plan de igualdad
Fase 1. Firma y difusión del compromiso de la dirección de la empresa por la igualdad de oportunidad
Fase 2. Constitución de la Comisión Negociadora
Fase 3. Diseño y elaboración del Diagnóstico
Fase 4. Diseño, elaboración y registro del Plan de Igualdad
Fase 5. Implantación, seguimiento y evaluación del Plan de Igualdad
Normativa de los planes de igualdad
Mejora y beneficios
Tema 7. Prevención y actuación contra el acoso en el ámbito laboral
– Tipos de acoso
– Relación entre acoso y discriminación
– Dinámicas de acoso
– Consecuencias del acoso
– Protocolo contra el acoso
– Procedimiento de actuación
Tema 8. La ley de garantía integral de la libertad sexual en el ámbito laboral
– La violencia contra las mujeres: contexto social y legal
– La violencia sexual: contexto social y legal
– Tipología de la violencia sexual
– Mitos y prejuicios asociados a la violencia sexual
– Consecuencias físicas, psicológicas y emocionales de las violencias sexuales
– Implicaciones de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre en las empresas

Objetivos

    • Ser capaz de comprender los conceptos de igualdad y perspectiva de género, detectando de qué forma las desigualdades de género afectan a todos los ámbitos de la vida. 
    • Conocer la situación de las mujeres en el ámbito laboral reconociendo las diferentes situaciones de discriminación que se pueden dar. 
    • Ser capaz de identificar situaciones de desigualdad en el mercado laboral, y diferenciar entre conciliación de la vida personal, familiar y laboral y corresponsabilidad. 
    • Reflexionar en torno a las diversas formas de comunicación y a los diferentes usos del lenguaje desde una perspectiva de género. 
    • Incorporar la perspectiva de género a la gestión de recursos humanos y a la prevención de riesgos laborales. 
    • Identificar el acoso y la discriminación en el ámbito laboral y adquirir las herramientas necesarias para prevenirlo. 
    • Comprender la importancia de los planes de igualdad en la empresa y cómo se elaboran, para conseguir unas buenas prácticas personales y empresariales.
    • Ser capaz de examinar e identificar cómo determinados contextos sociales son proclives a la violencia contra las mujeres, siendo capaces de apoyar y seleccionar las estrategias más adecuadas a utilizar en las organizaciones para prevenir y actuar contra este tipo de violencia.

Contáctanos

¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.

Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029

Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.

info@hdsglobal.io

+34 911 338 697