Recuperación emocional Post Covid-19

El objetivo general del curso es facilitar herramientas de adaptación a la nueva realidad que afrontaremos tras la Crisis del Covid-19 de un modo constructivo y positivo. Para ello, nos centraremos en los hábitos principales de las personas resilientes, explorando cada uno de ellos y como nos pueden ayudar en el nuevo camino a recorrer.

Medicina

Duración

15 horas

Enfermería

Modalidad

Online

TCAE

Autores

Helena López Casares
Daniel Eiriz Moure

Créditos

Créditos

0,6 créditos ECTS

Técnicos

Dirigido a

Medicina Clínica
Enfermería Clínica

Contenido

Bloque 1. Resiliencia y autoconomiento

Módulo 1. Resiliencia ante la crisis mundial
Módulo 2. Hábitos de las personas resilientes
Módulo 3. Autoconocimiento y autoconciencia
Módulo 4. Herramientas de autoconocimiento y autoconciencia
Test Bloque 1. Resiliencia y autoconocimiento

Bloque 2. Herramientas para abordar la crisis y postcrisis

Módulo 5. Autogestión emocional
Módulo 6. Herramientas de autogestión emocional
Módulo 7. Actitud positiva
Módulo 8. Adaptación al cambio
Módulo 9. Fijación de objetivos
Módulo 10. Sentido del humor
Módulo 11. Relaciones positivas
Módulo 12. Mindfulness
Test Bloque 2. Herramientas para abordar la crisis y postcrisis

Bloque 3. Aceptación y reconstrucción

Módulo 13. Pensamientos y emociones
Módulo 14. Aceptación y modificación del pensamiento
Módulo 15. El pensamiento y el cerebro
Módulo 16. Las trampas del pensamiento
Módulo 17. ¿Por qué es difícil liberarse del pesimismo?
Módulo 18. La zona de influencia positiva y la zona de preocupación negativa
Módulo 19. Mis referentes y modelos y su relación con la visión de la vida
Módulo 20. El cambio de guiones de pensamiento
Módulo 21. La plasticidad cerebral: los retos y el aprendizaje
Módulo 22. La mentalidad de crecimiento
Módulo 23. La ciencia del lenguaje positivo
Módulo 24. Entrenamiento práctico positivo
Test Bloque 3. Pensamientos y Emociones

Objetivos

Los objetivos de este curso son:

  • Conocer y entender el concepto de resiliencia y su implicación en la recuperación después de una crisis.
  • Conocer y comprender los principales hábitos y comportamientos que ponen en marcha las personas resilientes.
  • Conocer y aplicar herramientas y estrategias para fortalecer la resiliencia y favorecer la recuperación emocional.

      Healthcare Digital School

      Tu socio estratégico para la formación

      Autores

      Helena López Casares

      Doctora en Neuromanagement por la URJC, licenciada en CC de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, DEA en Comunicación Interna por la Universidad Complutense de Madrid, Experta Universitaria en Comunicación Pública y Defensa por la UNED y el Instituto Gutiérrez Mellado, máster en MKT y Comunicación por IDE CESEM, máster en Dirección de Comunicación y RR.PP. por ECOL-Universidad de Barcelona, especialista en presentaciones de TV por Comunicación y Práctica, experta en Protocolo por la Escuela Internacional de Protocolo, coach por Coachville y la Escuela Transpersonal de Coaching, coach educativo por la EEL.

      Experta en terapia transpersonal y psicoemocional. 

       

      Daniel Eiriz Moure

      Consultor de Formación, Formador y Coach Dialógico Ejecutivo. Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid.  Master en RRHH por la Escuela Europea de Negocios y Experto en Coaching Dialógico por la Universidad Francisco de Vitoria.  

      Contáctanos

      ¿Quieres más sobre nuestros servicios?
      Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

      Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.

      Madrid:
      Calle del Conde de Serrallo 4.
      28029

      Barcelona:
      Calle Balmes 195, 7-4.
      08006.

      info@hdsglobal.io

      +34 911 338 697