Prehabilitación en cirugía oncológica: de la necesidad a la puesta en marcha

Os presentamos el Curso Prehabilitación en el paciente quirúrgico: de la necesidad a la puesta en marcha. Un curso donde pretendemos familiarizaros con el concepto de la prehabilitación, desde su perspectiva histórica, su definición y desarrollo y por último su implementación mediante nuevas tecnologías.

Abordamos además los tres aspectos que se han considerado como fundamentales dentro de la prehabilitación: la potenciación de la actividad física, la valoración, adecuación y suplementación nutricional y la esfera psicológica y afectiva; que tendrán lugar desde el diagnóstico e indicación del procedimiento quirúrgico hasta su ejecución.

Por último intentamos traer al lector una actualización sobre el papel que juega la prehabilitación en el campo de la urología destacando su aplicación en las cirugías más complejas cistectomía y prostatectomía radical.

Autores del curso: Dr. Carlos Cerdán Santacruz, Dr. Carlos Alfredo Fraile y Dr. Juan Antonio Mainez.

Medicina

Duración

15 horas

Enfermería

Modalidad

Online

TCAE

Autores

Dr. Carlos Cerdán Santacruz

Dr. Juan Antonio Mainez

Créditos

Créditos

0,6 créditos ECTS

Técnicos

Dirigido a

Medicina Clínica, Terapia Ocupacional y Fisioterapia)

Contenido

Tema 1.
Perspectiva histórica
Tema 2.
Qué es la prehabilitación
Tema 3.
Justificación para la prehabilitación
Tema 4.
El paciente frágil: Definición y herramientas para reconocerlo
Tema 5.
Beneficios de la prehabilitación
Tema 6.
Componentes de la prehabilitación
Tema 7.
Ejercicio físico
Tema 8.
La nutrición en la prehabilitación
Tema 9.
Manejo del estrés y ansiedad: Mindfulness
Tema 10.
Cambios en el estilo de vida
Tema 11.
Consejos prácticos para la puesta en marcha
Tema 12.
e-Health y prehabilitación
Tema 13.
Prehabilitación y urología

Objetivos

  • Definir prehabilitación, desde su marco histórico hasta su aplicación actual.
  • Destacar los beneficios de la implementación de unos protocolos de rehabilitación en el paciente quirúrgico.
  • Profundizar en las tres ramas que constituyen los programas de prehabilitación en la actualidad: Nutrición, Ejercicio Físico y Mindfulness.
  • Definir los conceptos de E-Health y M-Health y su aplicación en esta disciplina.
  • Poner al día los beneficios de la prehabilitación en el campo de la urología.

Healthcare Digital School

Tu socio estratégico para la formación

Autores

Dr. Carlos Cerdán Santacruz

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Medicina y Cirugía con Sobresaliente “Cum Laude” por unanimidad. Universidad Complutense de Madrid.

Ha ganado el Premio de la V edición de formación en Cirugía Laparoscópica de la Fundación Ramón Vilallonga en mayo del 2013 y el Primer Premio a la Excelencia de Residentes del Hospital Clínico en su IV Edición, en noviembre del 2013.

Dr. Juan Antonio Mainez

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y se ha especializado en Urología en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.

Es miembro de varias sociedades científicas nacionales e internacionales, siendo miembro asociado al Board de la sección de litiasis de la sociedad Europea de Urología desde el año 2020.

Es ganador de la 15ª beca de la Asociación Castellano-Leonesa de Urología para estancias formativas en centros nacionales y/o extranjeros otorgada durante el XVII Congreso anual de la Asociación en Palencia 2014 y ganador de la III convocatoria de Proyectos de Cooperación al Desarrollo por el trabajo Fortalecimiento en la atención clínica y de urgencias de los enfermos graves del Hospital de Chipiriri, Cochabamba, Bolivia. También obtiene el premio a la mejor comunicación-póster en el XV Congreso de la Asociación Castellano-Leonesa de urología.

Contáctanos

¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.

Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029

Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.

info@hdsglobal.io

+34 911 338 697