Manejo de la toxina botulínica en medicina estética

Autores
Dr. Fernando García Monforte

Duración
xxxxxxxxxxxx

Modalidad
Online

Dirigido a
Médicos especialistas en Medicina Estética.
Objetivos
1. Conocer los aspectos básicos de la microbiología de Neisseria meningitidis y diferenciar los distintos serogrupos.
2. Conocer los mecanismos inmunológicos y fisiopatológicos detrás de la meningitis bacteriana por meningococo, así como el cuadro clínico característico.
3. Conocer el impacto de la meningitis bacteriana en términos de mortalidad y secuelas y la importancia de la prevención.
4. Conocer la epidemiología de la meningitis bacteriana y la enfermedad meningocócica invasora en nuestro entorno y en otros países.
5. Por último, saber aplicar correctamente la teoría. No se debe intentar inyectar toxina botulínica sin realizar un aprendizaje práctico con alguien que controle la técnica antes, si es posibles con varios, ya que es una técnica mano dependiente y requiere practicar y tener un buen control de la forma de inyectar.
Healthcare Digital School
Tu socio estratégico para la formación
Contenido
Módulo 1. La toxina botulínica
1.1 La toxina botulínica.
Módulo 2. La toxina botulínica en Medicina Estética.
2.1 La toxina botulínica en Medicina Estética.
Módulo 3. Anatomía
3.1 Anatomía.
Módulo 4. Pretratamiento
4.1 Pretratamiento.
Módulo 5. Pautas de inyección y revisión
5.1 Pautas de inyección y revisión.
Módulo 6. Tratamiento y postratamiento
6.1 Tratamiento y postratamiento.
Autores
Dr. Fernando García Monforte
Fernando García Monforte es licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de Sevilla. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y Diploma en Sanidad.
Diplomado en Cirugía Estética y Máster Universitario en medicina Estética, Medicina Antienvejecimiento y Cirugía Estética.
Ha trabajado como profesor en diferentes Máster Universitarios relacionados con la Medicina Estética, como el Máster Universitario en Cirugía Estética de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC), el Máster Universitario en Medicina Antienvejecimiento de la Facultad de Medicina de Sevilla o el Máster Universitario en Medicina Estética de la Universidad de Alcalá de Henares de Madrid (UAH).
Además, ha publicado en distintas revistas nacionales e internacionales y es miembro del comité editorial de las revistas “Aesthetic Medicine” de la Unión Internacional de Medicina Estética-UIME y de la revista “Medicina Estética” de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), de la cual es también Vicepresidente segundo.
Actualmente compagina estas y otras funciones con su trabajo como Director Médico de la Clinica Renacimiento Las Palmas.
Contáctanos
¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.
Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.
Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029
Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.
+34 911 338 697