
Manejo de la atrofia vulvovaginal
La Atrofia Vulvovaginal es la principal causa del Síndrome Genitourinario de la Menopausia.
Se define Salud Vaginal como el estado de la vagina que mantiene las condiciones fisiológicas adecuadas en relación a la edad de la mujer, que no produce sintomatología local, y permite una vida sexual satisfactoria.
Con la menopausia, un alto porcentaje de mujeres padece un deterioro de su salud vaginal. Esta pérdida de salud vaginal se debe principalmente a la aparición de la Atrofia Vulvovaginal.
Actualmente, se estima que aproximadamente el 50% de las mujeres en el climaterio padecen de Atrofia Vulvovaginal. Así, se cree que la Atrofia Vulvovaginal afecta desde a un 25% de las mujeres perimenopáusicas hasta al 70% de las mujeres mayores de 70 años.
Hoy en día es indispensable conocer las distintas opciones terapéuticas para manejar la Atrofia Vulvovaginal, ya que afecta a un importante porcentaje de la población y puede suponer un importante deterioro de la calidad de vida.

Duración
15 horas

Modalidad
Online

Autores
Dr. Marcos J. Cuerva González

Créditos
0,6 créditos ECTS
Contenido
Tema 1. Fisiopatología de la atrofia vulvovaginal
0. Información importante
Introducción y objetivos del curso
Lecciones deben ser completadas en orden
Introducción al vendaje funcional
Lecciones deben ser completadas en orden
Material audiovisual
Lecciones deben ser completadas en orden
Ideas de fuerza
Lecciones deben ser completadas en orden
Fin de la unidad
Tema 2. Diagnóstico de la atrofia vulvovaginal
0. Información importante
Indicaciones y contraindicaciones
Lecciones deben ser completadas en orden
Material audiovisual
Lecciones deben ser completadas en orden
Ideas de fuerza
Lecciones deben ser completadas en orden
Fin de la unidad
Tema 3. Tratamiento de la atrofia vulvovaginal
Información importante
Mecanismos de acción de los vendajes funcionales
Lecciones deben ser completadas en orden
Material audiovisual
Lecciones deben ser completadas en orden
Ideas de fuerza
Bibliografía
Información importante
Mecanismos de acción de los vendajes funcionales
Lecciones deben ser completadas en orden
Material audiovisual
Lecciones deben ser completadas en orden
Ideas de fuerza
Test
Test del curso
Test. Hidratantes vaginalesCuestionario
Objetivos
Al finalizar el curso el alumno debe:
-
Conocer la fisiopatología asociada a la atrofia vulvovaginal.
-
Tener los recursos para saber diagnosticar de manera correcta la atrofia vulvovaginal.
-
Conocer los distintos tratamientos disponibles para la atrofia vulvovaginal.
Healthcare Digital School
Tu socio estratégico para la formación
Autores
Dr. Marcos J. Cuerva González
El Dr. Marcos Javier Cuerva González es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de La Laguna (España) obteniendo el grado por Premio Extraordinario en 2008 y obtuvo el título de Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid (España) con Cum Laude, en 2013. Se especializó en Ginecología y Obstetricia en el Hospital Universitario La Paz, Madrid, siendo en la actualidad Médico Especialista Adjunto en el departamento de Obstetricia de dicho hospital.
El Dr. Cuerva es profesor de la Universidad Alfonso X el Sabio (España).
Pertenece a numerosos grupos de investigación en el ámbito de la Ginecología y Obstetricia. Ha presentado numerosas ponencias y trabajos en congresos españoles e internacionales de Ginecología y Obstetricia, además de numerosos artículos en revistas científico médicas nacionales e internacionales.
Contáctanos
¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.
Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.
Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029
Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.
+34 911 338 697