Intervenciones de EpS de la enfermera familiar y comunitaria ante una persona con DM 2

Según el informe de la OMS del perfil de diabetes en España del año 2016 la prevalencia de la diabetes en nuestro país es del 10,6% en hombres y del 8,2% en mujeres con un total del 9,4%, con un resultado de un 3% de la mortalidad total en todas las edades.

La diabetes mellitus tipo 2 (DM 2), es una enfermedad con grandes repercusiones en la morbilidad y mortalidad de nuestra población por lo que hace que los profesionales sanitarios debamos estar en continua formación para poder adquirir las herramientas necesarias con el fin de poder ofrecer a nuestros pacientes una calidad asistencial acorde con los problemas que padecen. En particular, el/la enfermero/a de familia es el profesional que debe tener la formación y por tanto las herramientas para llevar a cabo tanto cuidados primarios en momentos del debut de la enfermedad, complicaciones, etc, como herramientas de educación para la salud que son el tema que nos ocupa en este curso.

Medicina

Duración

15 horas

Enfermería

Modalidad

Online

TCAE

Autores

 

   Raquel Muñoz Arenas

Créditos

Créditos

0,6 créditos ECTS

Técnicos

Dirigido a

Medicina Clínica

Contenido

Tema 1. Bases de la Educación para la Salud

Capítulo 1. Objetivos

Capítulo 2. Objetivos de la Educación para la Salud

Capítulo 3. Ámbitos de la Educación para la Salud

Capítulo 4. Niveles de actuación de la Educación para la Salud

Capítulo 5. Educación para la Salud en diabetes mellitus tipo II

5.1. Bases de la Educación para la Salud en pacientes con diabetes

Capítulo 6. Bibliografía

Tema 2. Valoración y plan de cuidados

Capítulo 1. Objetivos

Capítulo 2. Valoración

2.1. Valoración por patrones funcionales

2.2. Valoración por necesidades básicas

Capítulo 3. Plan de cuidados

Capítulo 4. Bibliografía

Tema 3. Métodos y técnicas de Educación para la Salud

Capítulo 1. Objetivos

Capítulo 2. Métodos y técnicas individuales de EpS en diabetes

2.1. Método de expresión

2.2. Método informativo

2.3. Método de análisis

2.4. Método de desarrollo de habilidades

Capítulo 3. Métodos y técnicas grupales de EpS en diabetes

3.1. Método de investigación

3.2. Método expositivo

3.3. Método de análisis

3.4. Método de desarrollo de habilidades

Capítulo 4. Bibliografía

Tema 4. Otros recursos

Capítulo 1. Recursos de utilidad

1.1. Social diabetes

1.2. Fundación para la diabetes

1.3. Diabetes a la carta

Objetivos

Al finalizar el curso el alumno podrá realizar las siguientes actividades:

  • Realizar una correcta valoración enfermera y establecer unos adecuados planes de cuidados ante el paciente con diabetes.
  • Adquirir las habilidades necesarias para realizar intervenciones de educación para la salud en personas con diabetes.
  • Conocer los aspectos positivos y diferencias entre la educación individual y grupal en la educación terapéutica en diabetes.
  • Saber cómo aumentar el cumplimiento terapéutico y autocontroles en pacientes diabéticos.

Healthcare Digital School

Tu socio estratégico para la formación

Autores

Raquel Muñoz Arenas

Experta en enfermería de familia y comunitaria

La enfermera Raquel Muñoz es Graduada en Enfermería por la Universidad de las Islas Baleares. Realizó la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria vía EIR en la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Mallorca con las mejores calificaciones. Ha formado parte de diferentes proyectos de investigación, algunos de ellos presentados en diferentes congresos. Miembro de la directiva de la sociedad científica ABIC (Enfermería Comunitaria de Baleares). Ha colaborado en diferentes comisiones del Colegio Oficial de Enfermería de Baleares.

Ha realizado estancias formativas en servicios de Salud Pública, cuidados paliativos, consultas especializadas en úlceras y heridas, estomaterapia, educación diabetológica, Escuela de Pacientes de Andalucía, etc. Ha llevado a cabo diferentes intervenciones comunitarias y de educación para la salud, tales como talleres para cuidadores de personas en situación de dependencia, sesiones de primeros auxilios, y diferentes intervenciones en centros educativos a nivel de educación primaria, secundaria, ciclos formativos y bachillerato. Muy interesada en proyectos dirigidos al empoderamiento de pacientes y en intervenciones comunitarias.

.

 

 

Contáctanos

¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.

Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029

Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.

info@hdsglobal.io

+34 911 338 697