
Intervención en alteraciones de la conducta en personas con demencia
La demencia es la pérdida de facultades mentales a consecuencia de un proceso de degeneración cerebral. Suele afectar a personas mayores y su causa más frecuente en nuestro medio, aunque no la única, es la enfermedad de Alzheimer.
Las personas con demencia presentarán a lo largo de la enfermedad trastornos del comportamiento tales como síntomas depresivos, ansiedad, irritabilidad, trastornos del sueño, agresividad, manifestación de quejas e insultos, actitud negativista, etc. Estos síntomas se denominan conductuales y psicológicos y pueden aparecer hasta en el 90% de las personas diagnosticadas de demencia. Son la primera causa de institucionalización de los pacientes, ya que determinan la calidad de vida del enfermo y su familia.

Duración
15 horas

Modalidad
Online

Autora
Lourdes Elizo Macías

Dirigido a
Medicina
Contenido
Tema 1. Trastorno neurocognitivo mayor
El concepto de demencia
La demencia: alcance e impacto en la actualidad en España
Tipos de demencias, clasificación y diagnóstico
Principales síntomas cognitivos, psicológicos y conductuales en las demencias
Bibliografía
Actividades de repaso
Referencias bibliográficas
Tema 2. Intervención en conducta desde la psicología positiva
Leyes del aprendizaje humano
La modificación de conducta
El apoyo conductual positivo
Autodeterminación, ética y calidad de vida
El fomento de la autonomía de la persona enferma y su relación con la autoestima
La atención centrada en la persona y el modelo VIPS
Bibliografía
Actividades de repaso
Referencias bibliográficas
Tema 3. La importancia de la comunicación en las alteraciones de conducta
Principales dificultades en la comunicación de las personas con demencias
Cómo debemos comunicarnos con personas con demencias
Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación (SAAC)
Bibliografía
Actividades de repaso
Referencias bibliográficas
Tema 4. El día a día con personas con demencia
La importancia de las emociones y las habilidades sociales
Estar bien para cuidar bien
Los entornos accesibles
Tratamientos y tipos de intervención en demencias
Bibliografía
Actividades de repaso
Referencias bibliográficas
Test del curso
Cuestionario FUNDAE
Healthcare Digital School
Tu socio estratégico para la formación
Autora
Lourdes Elizo Macías
Licenciatura en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid
Formadora de Atención Sociosanitaria
Máster INICO-FEAPS Integración de personas con discapacidad intelectual y Calidad de vida.
Docente Curso Técnicas de movilizaciones para personas dependientes
Contáctanos
¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.
Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.
Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029
Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.
+34 911 338 697