
Imagen cardiotorácica. Interpretación de radiografías de tórax
El curso de imagen cardiotorácica abarca las principales entidades que un radiólogo y cualquier profesional de la salud, dedicado a las enfermedades que pueden afectar los pulmones y el corazón, debe conocer.
Serán abordados los tumores pulmonares y mediastínicos, la patología inflamatoria e infecciosa pulmonar, las patologías que afectan a la pleura y a la pared torácica, y el tórax traumático.
Se describirá la patología aórtica y de la arteria pulmonar, como el síndrome aórtico agudo y la tromboembolia. Y finalmente, se incluye un módulo en el que se profundiza en la patología de neumoconiosis. No menos importante, en el curso se lleva a cabo una exposición detallada, a través de casos clínicos, de la patología que puede involucrar al miocardio, válvulas y pericardio.

Créditos
0,6 créditos ECTS

Duración
15 horas

Modalidad
Online
Contenido
Tema 1. Presentación del módulo
Tema 2. Introducción a la imagen cardiotorácica
Tema 3. Perlas en radiología cardiotorácia
Tema 4. Biomarcadores de radiología cardiotorácica
Tema 5. Neumoconiosis
Contenido
CC1. Cáncer de pulmón/nódulo solitario
CC2. Masa mediastínica
CC3. Patología aórtica torácica
CC4. Infección pulmonar inmunocompetente
CC5. Infección pulmonar inmunodeprimido
CC6. Patología intersticial
CC7. Vía aérea
CC8. Pleura/ pared torácica
CC9. Traumatismo torácico
CC10. Tromboembolismo pulmonar
CC11. Isquemia miocárdica
CC12. Miocardiopatías
CC13. Enfermedades cardíacas de depósito
CC14.Valvulopatías
CC15. Pericardio
Objetivos
Al finalizar el curso el alumnado debe:
-
Repasar las manifestaciones radiológicas de las enfermedades más frecuentes que pueden afectar al pulmón y al corazón.
-
Describir la semiología y los hallazgos de imagen más característicos de estas enfermedades.
-
Subrayar la necesidad de conocer la semiología para acotar su diagnóstico diferencial.
-
Destacar las claves que permitan realizar el diagnóstico final.
Healthcare Digital School
Tu socio estratégico para la formación
Autores
Gorka Bastarrika Alemañ
El Dr. Gorka Bastarrika Alemañ es licenciado en Medicina y Cirugía, y Doctor en Medicina por la Universidad de Navarra. Realizó la residencia en Radiología en la Clínica Universidad de Navarra, completando posteriormente su formación en imagen cardiotorácica en centros internacionales como el Klinikum Grosshadern y el St. Johannes Hospital en Alemania, así como el Hospital Royal Brompton en Londres.
Profundizó en investigación cardiovascular mediante un fellowship en la Universidad Médica de Carolina del Sur. Desarrolló su carrera profesional en la Clínica Universidad de Navarra, donde trabajó en la sección de radiología torácica y ejerció como director de la Unidad de Imagen Cardíaca.
Fue nombrado Profesor Asociado en la Universidad de Toronto, ciudad en la que ejerció también como jefe de sección de resonancia magnética cardíaca en el Sunnybrook Health Sciences Centre, dentro del departamento de imagen médica. Desde enero de 2015, ocupa el cargo de Director y Coordinador de Innovación e Investigación del Servicio de Radiología de la Clínica Universidad de Navarra.
Actualmente es Profesor Titular de Radiología en la Universidad de Navarra y posee el diploma de Radiología Cardíaca otorgado por la Sociedad Europea de Radiología Cardíaca.
Su campo de interés se centra en la imagen cardíaca no invasiva y en la radiología torácica. Ha participado en numerosos proyectos de investigación y cuenta con más de 120 artículos científicos publicados, más de 200 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, 12 capítulos de libros y ha sido editor o co-editor de tres libros especializados en imagen cardíaca. Ha impartido más de 100 conferencias invitadas y ha intervenido como ponente en múltiples mesas redondas dentro de congresos de la especialidad.
Es miembro activo de diversas sociedades científicas, habiendo formado parte de comités científicos para la organización de congresos. En la actualidad, es vicepresidente de la Sociedad Española de Imagen Cardiotorácica (SEICAT). A lo largo de su carrera ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo premios de investigación, distinciones en congresos y galardones por publicaciones científicas.
Contáctanos
¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.
Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.
Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029
Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.
+34 911 338 697