
Gestión de servicios de enfermería
Los enfermeros nos hemos adaptado a una sociedad en la que la prestación de cuidados ha aumentado en demanda y calidad y. casi sin darnos cuenta, hemos ido generando un perfil profesional fruto de la necesidad de dar esa respuesta demandada por la sociedad y poder prestar los cuidados necesarios de manera integral allí donde se necesite, ofreciendo a la sociedad la atención exigida y brindando de esa manera una atención más adecuada, más eficaz y de mayor calidad.

Modalidad
Online

Autores
María Felisa Lois Cámara
Abraham Delgado Diego
María Trinidad Valle Madrazo
Amaya Monge Álvarez

Dirigido a
Enfermería Clínica
Contenido
Tema 1.
Tema 2.
Tema 3.
Tema 4.
Tema 5.
Tema 6.
Objetivos
Al finalizar el curso, el alumnado debe de saber resaltar el propósito fundamental de la profesión de los enfermeros y posibilitar una aproximación a la dimensión y organización de los procesos de cuidado a partir de:
- Facilitar una perspectiva, dinámica y estratégica de los servicios enfermeros que permita orientar su desarrollo futuro y especializado en Atención Primaria, Atención Hospitalaria y su necesaria vinculación con la Atención Sociosanitaria.
- La situación de liderazgo de Enfermería, su capacidad, su participación en políticas de acuerdo y consenso, en objetivos de salud y en respuestas ante cambios políticos y sociales.
- El fomento de la práctica enfermera, dando prioridad a la mejora de la calidad, desarrollando innovaciones en los servicios que presta, haciéndose más sensitivo hacia las necesidades de servicio de los ciudadanos, y mirando más de cerca cuestiones relacionadas con la efectividad y la eficiencia.
Healthcare Digital School
Tu socio estratégico para la formación
Autores
María Felisa Lois Cámara
Diplomada en Enfermería y en Dirección de Hospitales, ha sido subdirectora del Servicio Cántabro de Salud con responsabilidad en las áreas de Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente entre 2008 y 2011. Desde entonces hasta la actualidad ha trabajado en el servicio de Nefrología de Valdecilla, en la unidad de seguimiento extrahospitalario de trasplantados renales.
Abraham Delgado Diego
María Trinidad Valle Madrazo
Enfermera y Asesora Técnica. Subdirección de Desarrollo y Calidad Asistencial del Servicio Cántabro de Salud.
Amaya Monge Álvarez
Diplomada en Enfermería, Especialista en Gestión de Servicios Sanitarios, Máster Executive de Dirección de Hospitales y Empresas, Máster en Gestión de Cuidados. Subdirectora de Enfermería del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (SCS).
Contáctanos
¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.
Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.
Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029
Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.
+34 911 338 697