Fluidoterapia

El objetivo del curso es enseñar de forma clara y concisa la importancia de valorar y manejar de forma adecuada el medio interno, conocer su fisiología y patología (volemia corporal, balances, edema). Conocer la fluidoterapia, aprender los diferentes tipos de sueros y emplearlos correctamente. Valorar sus indicaciones y riesgos. Aprender a diagnosticar y tratar alteraciones electrolíticas. Entrar en contacto con la morbilidad de pacientes hospitalizados en relación con los aspectos comentados anteriormente.

Las diferentes partes del curso se han elaborado partiendo de los objetivos particulares que se indican mas abajo y que el alumno debe conseguir al terminar el curso. Todo ello, siguiendo un método docente basado en tres módulos que contienen diversas lecciones.

Medicina

Duración

15 horas

Enfermería

Modalidad

Online

TCAE

Autores

Dr. Francisco Javier Lavilla Royo

Créditos

Créditos

0,6 créditos ECTS

Técnicos

Dirigido a

Medicina y enfermería

Contenido

Módulo 1. Medio interno

Agua Corporal Total
Manejo del Agua Corporal
Distribución de la volemia. Espacio intra y extracelular
Distribución de la volemia. Espacio intersticial y vascular
La hormona antidiurética y el balance corporal
Manejo renal del sodio
Valoración de la volemia corporal
Fisiopatología de la volemia corporal
Caso clínico 1
Caso clínico 2
Caso clínico 3
Caso clínico 4

Módulo 2. Fluidoterapia

Accesos vasculares.
El balance en la fluidoterapia.
Tipos de fluidoterapia.
Descripción de los sueros.
Descripción de los sueros. Otros.
Tipos fluidoterapias, de mantenimiento y de reposición de pérdidas ordinarias.
Tipos fluidoterapias de reposición de pérdidas extraordinarias, nutrición y expansión vascular.
Aditivos en la fluidoterapia. Pautas.
Fluidoterapia. Morbilidad.

Módulo 3. Alteraciones electrolíticas

Sodio hiponatremia. Diagnóstico y clínica.
Sodio hiponatremia. Tratamiento.
Sodio hipernatremia.
Potasio hipopotasemia.
Potasio hiperpotasemia.
Ácido base. Acidosis y alcalosis metabólica.
Calcio. Hipocalcemia. Hipercalcemia.
Fósforo. Hipofosforemia. Hiperfosforemia.
Magnesio. Hipomagnesemia. Hipermagnesemia.

Test del curso
Cuestionario FUNDAE
Diploma FUNDAE

Objetivos

Los objetivos de la unidad temática Medio Interno son los siguientes:

  • Estudiar la fisiología, fisiopatología y clínica del medio interno, así como los mecanismos de control.

  • Conocer los principales síndromes clínicos relacionados con las alteraciones del medio interno.


Los objetivos de la unidad temática Fluidoterapia son los siguientes:

  • Estudiar cuestiones relacionadas con la fluidoterapia, especialmente desde el punto de vista práctico y clínico.

  • Conocer los principales tipos de sueros.

  • Pautar de forma correcta una fluidoterapia.

  • Evitar morbilidad derivada de un empleo inadecuado de la fluidoterapia.


Los objetivos de la unidad temática Alteraciones Electrolíticas son los siguientes:

  • Conocer y estudiar la etiología, clínica, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones electrolíticas.

 

Healthcare Digital School

Tu socio estratégico para la formación

Autores

Dr. Francisco Javier Lavilla Royo

Especialista en Nefrología

Contáctanos

¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.

Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029

Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.

info@hdsglobal.io

+34 911 338 697