
Entendimiento de la córnea para no expertos
La córnea es la primera estructura transparente que se encuentra la luz a su paso por le ojo, hasta llegar a la retina. La patología corneal puede conducir a ceguera si no es tratada convenientemente.
Este curso pretende dar un conocimiento más profundo de este tejido a otras especialidades médicas o quirúrgicas que pudieran verse en algún momento implicadas en patología corneal asociada a patología a otros niveles del organismo. Es el caso de enfermedades metabólicas, reumatológicas, endocrinas, infecciosas, neurológicas, oncológicas, y hematológicas entre otras. Se abordarán enfermedades puramente corneales pero también asociadas a patología sistémicas así como efectos adversos sobre la córnea de fármacos suministrados sistémicamente con otro fin distinto al tratamiento del ojo. También se darán pinceladas del tratamiento si bien estas patologías o efectos secundarios debieran ser abordados por el oftalmólogo.

Duración
15 horas

Modalidad
Online

Autores
Dr. Francisco Arnalich
Dra. María Teresa Salvà

Créditos
0,6 créditos ECTS
Contenido
Tema 1. Nociones básicas de córnea
Índice
1. Anatomía y función
2. Signos clínicos de patología corneal
3. Propiedades regenerativas y reparadoras
4. Ideas Clave
Tema 2. Técnicas de exploración
Índice
1. Inspección Externa y Biomicroscopía
2. Pruebas Complementarias
3. Ideas Clave
Tema 3. Patología de la córnea
Índice
1. Queratitis Infecciosa
2. Ectasias y Distrofias Corneales
3. Degeneraciones corneales y otros procesos
4. Ideas Clave
Tema 4. Enfermedades sistémicas con manifestaciones corneales
Índice
1. Endocrinas e Infecciosas
2. Autoinmunes e inflamatorias
3. Genéticas y Metabólicas
4. Efectos Adversos de Fármacos Sistémicos sobre la Córnea
5. Ideas Clave
Tema 5. Farmacología corneal
Índice
1. Lubricantes y derivados hemáticos
2. Colirios Antiinfecciosos, Antiinflamatorios y Antitumorales
3. Ideas Clave
Bibliografía
Objetivos
Los objetivos generales del curso son:
-
Conocer la estructura normal de la córnea, sus funciones y sus mecanismos de reparación y regeneración.
-
Reconocer los signos de patología corneal y sus métodos de diagnóstico, así como tener nociones básicas de aquellas entidades puramente corneales más frecuentes.
-
Identificar qué patologías sistémicas pueden generar patología corneal para una más correcta derivación y específica derivación al oftalmólogo por otras especialidades.
-
Conocer los efectos secundarios más frecuentemente asociados a fármacos de uso sistémico.
-
Conocer el arsenal terapéutico disponible para el tratamiento de la patología corneal ya sea médico o quirúrgico.
Healthcare Digital School
Tu socio estratégico para la formación
Autores
Dr. Francisco Arnalich
El Dr. Francisco Arnalich es oftalmólogo especialista de los departamentos de Córnea y Superficie Ocular, y Cirugía Refractiva. Ganó el Premio Arruga al mejor oftalmólogo menor de 40 años (2017).
Es responsable de la Unidad de Trasplantes de Córnea en el Hospital Ramón y Cajal y , profesor clínico de la Universidad de Alcalá de Henares, consultor científico de la Agencia Española del Medicamento.
Dra. María Teresa Salvà
La Dra. María Teresa Salvà Palomeque es graduada en Medicina por la Universidad de Barcelona (UB) y especialista en Oftalmología vía MIR por el Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, 2021. Actualmente es Médico Interno Residente en Oftalmología en Hospital Universitario Ramón y Cajal, y Médico oftalmólogo en Oftalmedic Salvà.
Contáctanos
¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.
Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.
Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029
Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.
+34 911 338 697