
Enfermedad renal diabética: visión desde la Atención Primaria
La Diabetes Mellitus (DM) es la enfermedad metabólica crónica más frecuente. Su prevalencia está sufriendo un incremento progresivo en los últimos años. En el año 2012 se publicó el primer estudio epidemiológico poblacional a nivel nacional (estudio di@bet.es (1)) demostró que la DM afecta al 13,8% de la población adulta de España.
Pero la importancia real de padecer la enfermedad diabética es el incremento del riesgo de desarrollar determinadas complicaciones entre las que destaca la nefropatía diabética (que es la primera causa de diálisis renal en los países desarrollados). Estas complicaciones van a incrementar la morbimortalidad y empeorarán la calidad de vida de las personas que las padecen.

Duración
15 horas

Modalidad
Online

Autores
Josep Franch Nadal
Antonio Rodríguez Poncelas

Créditos
0,6 créditos ECTS
Contenido
Tema 1. Cómo explorar la función renal desde la Atención Primaria
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Exploración
Tema 2. Enfermedad renal crónica
Capítulo 1. Definición
Capítulo 2. Estadios de la ERC y sus implicaciones clínicas
Tema 3. Prevalencia de la ERC en pacientes con DM en España
Capítulo 1. Datos en España
Capítulo 2. Factores de riesgo para la ERC en DM2
Tema 4. Enfermedad renal crónica en el anciano
Capítulo 1. Prevalencia de ERC
Tema 5. Progresión de la ERC
Capítulo 1. Definición e identificación de la progresión de la ERC
Tema 6. Criterios de derivación
Capítulo 1. Criterios de derivación al servicio de Nefrología
Sumario
Sumario del curso
Bibliografía
Bibliografía del curso
Test del curso
Objetivos
Los principales objetivos del presente artículo son:
-
Concienciar sobre la importancia de la enfermedad renal crónica en los pacientes con DM2.
-
Incrementar la exploración de la función renal mediante la solicitud del filtrado glomerular y la albuminuria en todos los pacientes con DM.
-
Facilitar el diagnóstico y la clasificación de la enfermedad renal crónica desde la Atención Primaria.
-
Identificar y tratar los factores de riesgo que permitan prevenir y frenar la evolución de la enfermedad renal crónica en las personas con DM.
Healthcare Digital School
Tu socio estratégico para la formación
Autores
Josep Franch Nadal
El Dr. Josep Franch Nadal es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitat Central de Barcelona y es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo con la calificación Cum Laude. Más tarde se especializó en Medicina Familiar y comunitaria. Actualmente, ejerce como médico de Atención Primaria del EAP Raval Sur de Barcelona desde 1991. Asimismo, es profesor asociado en la Universidad de Barcelona y tutor de médicos residentes en el ABS Raval.
Con respecto a su labor investigadora, el Dr. Franch ha sido coordinador del “Group Consolidat de Recerce Epidemiològica en Diabetics des de l’Atenció Primària (DAP_CAT)” reconocido por la Generalitat de Cataluña SGR 2014-2015, así como investigador del grupo del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (IGTP), integrado en la red CIBERDEM del Instituto Carlos III.
Del mismo modo, ha publicado 205 comunicaciones en congresos y reuniones científicas, además de haber elaborado 241 artículos en libros o capítulos de diferentes libros.
Por último, el Dr. Franch ha sido coordinador estatal de la Fundación redGEDAPS en el periodo de 1998 hasta 2009, miembro de la junta directiva como vocal 4º de la Sociedad Española de Diabetes (SED) en el periodo desde el 2004 hasta al 2008, y vicepresidente de la Associació Catalana de Diabetes (ACD) durante el periodo comprendido entre 2010 y 2013.
Antonio Rodríguez Poncelas
El Dr. Antonio Rodríguez Poncelas es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo (España). Especialista en Medicina Familiar. EAP Anglès. Institut Català de la Salut. Girona.
Pertenece a los grupos de investigación, en diabetes e hipertensión, en el ámbito de la Medicina Familar: Grup de Recerca Epidemiològica en Diabetis des de l´Atenció Primària (DAP_CAT) Jordi Gol, Barcelona, Spain.y METHARISC Group.USR Girona. IdIAP Gol i Gorina. Es miembro de la RedGDPS, un grupo de profesionales sanitarios de Atención Primaria con especial interés en mejorar la asistencia de las personas con diabetes tipo 2.
Ha presentado numerosas ponencias y trabajos en congresos nacionales e internacionales, además de colaborar en la publicación de varios libros y publicado numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales.
Contáctanos
¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.
Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.
Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029
Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.
+34 911 338 697