El pie en la infancia

TCAE

Autores

Dra. María Aurelia Mena Mur

Dra. Mercedes Elizalde Usechi

 

 

Medicina

Duración

xxx

Enfermería

Modalidad

Online

Técnicos

Dirigido a

Médicos especialistas en Pediatría

Objetivos

1. Conocer la anatomía y biomecánica básica del pie infantil.
2. Entender los cambios evolutivos fisiológicos del pie a lo largo de la infancia.
3. Diagnosticar los principales trastornos del apoyo del pie en el niño y realizar un correcto manejo.
4. Realizar un correcto diagnóstico de las diferentes patologías congénitas y adquiridas del pie infantil.
5. Conocer las patologías del pie que pueden ser signo de una patología de base subyacente y las que causan dolor.
6. Saber la actuación correcta en cada momento en relación a la necesidad de tratamiento específico y/o derivación de cada de las diferentes patologías congénitas y adquiridas del pie infantil.

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Healthcare Digital School

Tu socio estratégico para la formación

Contenido

Módulo 1. Anatomía, biomecánica y trastornos del apoyo del pie
Módulo 2. Malformaciones congénitas y deformidades del pie
Módulo 3. Otras patologías del pie

Autores

Dra. María Aurelia Mena Mur

La Dra. María Aurelia Mena Mur es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra (España) en 1986 con calificación de notable y Doctor por la Universidad de Navarra (España) con calificación de sobresaliente Cum Laude”.

Realizó la especialidad de Medicina Física y Rehabilitación en el Hospital Vall D´Hebrón de Barcelona (1990-1994). European Standard in Physical and Rehabilitation Medicine por The European Board of Physical and Rehabilitation Medicine en 2003, Máster en Logopedia, Perturbaciones del Lenguaje y la Audición por la Universidad de Barcelona (1995), Máster en Valoración del Daño Corporal y Pericia Médica por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social (2005), Especialista en Discapacidad Infantil por la Universidad Complutense de Madrid (2009) y Título Propio de “Experto en Ortopedia y Ayudas Técnicas” por la Universidad Complutense de Madrid (2014).

Es profesora Clínico Asociada /Tutor Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra. Ha desempeñado su actividad laboral en el hospital Mutua de Terrassa (1994-1995), Directora de la Asociación de Parálisis Cerebral de Navarra (1995-2000), Facultativo Especialista de Área del Complejo Hospitalario de Navarra (2000-2017). Miembro de la Sociedad de Euskalerría de Medicina Física y Rehabilitación y de la Sociedad Española de Medicina Física y Rehabilitación (SERMEF), siendo miembro de la Junta Directiva de dicha sociedad 2014 a 2016.

 

Dra. Mercedes Elizalde Usechi

La Dra. Mercedes Elizalde Usechi es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra (España) obteniendo el grado de licenciatura con calificación de sobresaliente en 1991.

Es doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, obteniendo la calificación de “sobresaliente cum laude”, en 2002.

Se especializó en Pediatría y sus áreas específicas vía MIR en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, habiendo ejercido en un principio en ámbito hospitalario y posteriormente en Atención Primaria, siendo ahora titular de dos plazas fijas, una de pediatra EAP en Aragón (en situación de excedencia) y otra en Navarra, actualmente en el Centro de Salud de Villava donde ejerce su profesión desde 2010.

Recibió el Premio de la Excma. Diputación Provincial de Zaragoza en 2002. Ha colaborado como revisora externa de la Guía del Ministerio de Sanidad y Política Social de España sobre la práctica clínica para el manejo de pacientes con Trastorno del Espectro Autista en Atención Primaria. Ha realizado decenas de publicaciones, ponencias, colaboraciones en libros y comunicaciones a nivel regional y nacional.

Actualmente desde hace años es profesora clínica asociada de la Facultad de Medicina de  la Universidad de Navarra.

 de la Real Academia de Medicina de Asturias.

Contáctanos

¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.

Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029

Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.

info@hdsglobal.io

+34 911 338 697