
El ABC de las pruebas de laboratorio orientadas a sangrado
El curso “ABC de las pruebas de laboratorio de coagulación orientadas a pacientes con eventos hemorrágicos” tiene la finalidad de ofrecer una actualización los profesionales que se desenvuelven dentro del laboratorio, sobre las pruebas que requiere el paciente con trastornos de sangrado. Reconociendo la importancia que tienen, las pruebas del laboratorio, junto con la valoración clínica en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes.

Duración
15 horas

Modalidad
Online

Autores
Dr. Jesús Hernández Juárez
Dra. Aurora de la Peña
Dra. Laura López Andreoni

Créditos
0,6 créditos ECTS

Dirigido a
Medicina Clínica
Contenido
Módulo 1. Hemostasia y enfermedades asociadas a trastornos genéticos o adquiridos
Capítulo 1. Fisiología de la hemostasia
Introducción
Hemostasia Primaria
Hemostasia secundaria
Fibrinolisis
Ideas clave
Capítulo 2. Trastornos hemorrágicos adquiridos
Trastornos hemorrágicos adquiridos
Capítulo 3. Trastornos hemorrágicos congénitos
Trastornos hemorrágicos y sus manifestaciones clínicas
Deficiencia congénita del factor VII
Enfermedad de von Willebrand
Trombastenia de Glanzmann
Capítulo 4. Actividad interactiva
Actividad interactiva
Capítulo 5. Caso clínico
Caso Clínico interactivo
Test Módulo 1
Módulo 2. Pruebas antigénicas, coagulométricas y cromogénicas empleadas en el laboratorio de coagulación
Capítulo 1. Tiempos de coagulación
1. Introducción
2. Videoponencia
Capítulo 2. Correcciones y diluciones
1. Introducción
2. Videoponencia
3. Ideas clave
Capítulo 3. Determinación de los factores de coagulación
1. Introducción
2. Videoponencia
3. Ideas clave
Capítulo 4. Rastreo y cuantificación de inhibidores
1. Introducción
2. Videoponencia
3. Ideas clave
Capítulo 5. Interpretación de las pruebas de coagulación
1. Introducción
2. Videoponencia
3. Ideas clave
Capítulo 6. Tiempos de oclusión
1. Introducción
2. Videoponencia
3. Ideas clave
Capítulo 7. Caso clínico
1. Introducción
2. Videoponencia
3. Ideas clave
Módulo 3. Nuevos abordajes de estudio por el laboratorio de coagulación
Introducción
Plaquetas y factores de coagulación
Trombocitopatías y trastornos hemorrágicos
Trombastenia de Glanzmann
Caso clínico – Revisión
Ideas clave
Módulo 4. Importancia del laboratorio en el paciente con tendencia al sangrado y control de calidad
Importancia del laboratorio en la hemostasia
Control de calidad en el laboratorio de coagulación
Objetivos
Al finalizar el curso, el participante conocerá las diferentes estrategias del laboratorio de coagulación para estudiar a pacientes con eventos hemorrágicos y será capaz de identificar el mejor algoritmo de estudio para cada caso.
Healthcare Digital School
Tu socio estratégico para la formación
Autores
Coordinadora: Dra. Patricia Oropeza
Dr. Jesús Hernández Juárez
Profesor e investigador de la Facultad de Medicina y Cirugía.
Dra. Aurora de la Peña
Profesora titular en la Facultad de Medicina de la UNAM.
Dra. Laura López Andreoni
Especialista en hematología en Hospital de Bellvitge.
Contáctanos
¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.
Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.
Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029
Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.
+34 911 338 697