Duelo gestacional y perinatal

A pesar de que los datos reflejan un porcentaje muy elevado de abortos espontáneos (entre el 20-25%) y que la muerte fetal y perinatal se cobra 2,6 millones de víctimas anuales (unas 7.000 muertes al día), la realidad demuestra que éstas son, aún a día de hoy, pérdidas silenciadas. El duelo perinatal es único, complejo y diferente del producido por otras pérdidas. Constituye un dilema humano de gran impacto en la familia y profesionales de la salud, requiere de un equipo multidisciplinar para aminorar los efectos lesivos para la autoestima y seguridad de los progenitores, su impotencia y el cúmulo de ansiedades que generalmente depositan en los profesionales, en busca de una intervención sensible, humanizada y proactiva, que mitigue las paradojas implicadas en estas circunstancias. 

La mejora en la atención integral en el duelo gestacional y perinatal a madres, padres y familias pasa ineludiblemente por aumentar la sensibilización de la sociedad hacia esta realidad. La formación específica de los profesionales de la salud puede ser un factor de buen pronóstico en el manejo de estas situaciones.

En ocasiones, los profesionales sanitarios se ven superados frente a esta situación, lo que provoca a la madre una sensación de falta de comprensión y apoyo, agravando de esta manera la dolorosa experiencia de la pérdida de un hijo o hija. Por el contrario, si el equipo profesional permite la ventilación y expresión de sus emociones, reconociendo y validando su sufrimiento, facilitarán que los padres se sientan libres para pedir ayuda y apoyo. 

Este curso pretende dotar de las herramientas y recursos para detectar y abordar las situaciones de muerte fetal y neonatal de una manera empática y basada en las buenas prácticas, enfatizando el manejo del entorno social y familiar.

Medicina

Duración

15 horas

Enfermería

Modalidad

Online

TCAE

Autores

Rafael Castell

Créditos

Créditos

0,6 créditos ECTS

Técnicos

Dirigido a

Medicina Clínica
Enfermería Clínica

Contenido

Tema 1. Presentación

Introducción

Tema 2. Introducción a la muerte y duelo perinatal

Introducción
2.1. Definiciones relacionadas con las pérdidas perinatales
2.2. Factores de riesgo asociados a la muerte fetal
2.3. Factores protectores posteriores a la pérdida

Tema 3. Aproximación teórica y experiencial al duelo

Introducción
3.1. Papel y experiencia de los profesionales
3.2. Fases del duelo
3.3. Fases de riesgo y de protección
3.4. Duelo de los padres
3.5. Respuestas sociales

Tema 4. La experiencia de la familia

Introducción
4.1. Reacciones inmediatas
4.2. Repercusión de la pérdida

Tema 5. Atención sanitaria ante la muerte perinatal

Introducción
5.1. Actitudes y conductas del equipo profesional

Tema 6. Cuidados paliativos perinatales

Introducción
6.1. Cuidados paliativos perinatales
6.2. Comienzo de los cuidados paliativos
6.3. La toma de decisiones

Tema 7. Atención al duelo perinatal

Introducción
7.1. Atención al duelo perinatal
7.2. Otros recursos para la atención al duelo perinatal

Tema 8. Atención psiquiátrica en duelo perinatal

Introducción
8.1. Psiquiátrica perinatal
8.2. Trastornos
8.3. Patologías psiquiátricas

Tema 9. El duelo interrumpido

Introducción
9.1. El duelo
9.2. Más niños en el entorno familiar

Tema 10. Embarazo que sigue a la muerte perinatal

Introducción
10.1. Pérdida perinatal
10.2. Pérdida gestacional anterior

Tema 11. Embarazo arcoíris, bebé arcoíris

Introducción
11.1. Embarazo arcoíris
11.2. Bebe arcoíris
11.3. Tipos de síndrome

Test del curso
Cuestionario FUNDAE

Objetivos

Los objetivos de este curso son:

  • Conocer los conceptos básicos relacionados con el duelo gestacional y perinatal.

  • Revisar algunos modelos teóricos y experienciales del duelo.

  • Profundizar en el rol del equipo sanitario en el abordaje y acompañamiento al duelo.

  • Descubrir las implicaciones relacionales y el impacto emocional de la experiencia de duelo gestacional y perinatal, tanto a nivel individual como familiar.

Healthcare Digital School

Tu socio estratégico para la formación

Autores

Rafael Castell

 

Responsable del área de psicología y bienestar emocional de la Asociación Española Contra el Cáncer en Barcelona.

Profesor colaborador de la UOC.

Contáctanos

¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.

Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029

Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.

info@hdsglobal.io

+34 911 338 697