
Disfunción sexual y suelo pélvico
Los problemas sexuales, sociales, psicológicos, hormonales, ambientales y biológicos se pueden clasificar como quejas, disfunciones o trastornos.
Estos problemas se asocian con la angustia personal; por lo tanto, la función anormal o descontento sexual pueden existir sin un trastorno objetivo presente. La disfunción sexual se definiría como «la incapacidad para disfrutar completamente de las relaciones sexuales».
La disfunción sexual femenina (DSF) es una condición compleja y mal entendida que afecta a mujeres de todas las edades, aumentando la prevalencia con los años. La DSF es un trastorno frecuente: el 39,6% de mujeres entre 18 y 75 años manifiestan tener algún tipo de disfunción con criterios ICD-10 (International Classification of Diseases).
Las DSF, de forma simplificada, se pueden clasificar en:
- Trastornos de interés o deseo sexual.
- Trastornos de la excitación.
- Trastornos del orgasmo.
- Trastornos por dolor.

Duración
15 horas

Créditos
0,6 créditos ECTS

Modalidad
Online

Autores
Dra. Valdivia Jiménez
Contenido
Tema 1. Concepto de disfunción sexual femenina
Capítulo 1. Definición de disfunción sexual femenina (DSF)
Capítulo 2. Clasificación de la DSF
Tema 2. Dispareunia
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Causas de dispareunia
Capítulo 3. Diagnóstico de la dispareunia
3.1. Exploraciones
Capítulo 4. Tratamiento
Tema 3. Vulvodinia
Capítulo 1. Definición de vulvodinia
Capítulo 2. Incidencia
Capítulo 3. Etiología
Capítulo 4. Histología
Capítulo 5. Diagnóstico
5.1. Exploraciones
Capítulo 6. Tratamiento de la vulvodinia
6.1. Conclusiones
Tema 4. Vaginismo
Capítulo 1. Definición
Capítulo 2. Prevalencia
Capítulo 3. Etiología
Capítulo 4. Clasificación
Capítulo 5. Diagnóstico
5.1. Exploraciones
Capítulo 6. Tratamiento
Tema 5. Sexualidad y disfunciones del suelo pélvico
Capítulo 1. Relación entre sexualidad y DSP
Tema 6. Conclusiones
Glosario
Bibliografía
Test del curso
Objetivos
Los objetivos principales de este curso son los siguientes:
- Mostrar la definición de disfunción sexual femenina (DSF).
- Conocer las causas de dispareunia y su abordaje diagnóstico y terapéutico.
- Conocer las causas de vulvodinia y su abordaje desde la evidencia científica.
- Realizar una aproximación al vaginismo.
- Mostrar el efecto de las diferentes disfunciones de suelo pélvico (DSP) sobre la sexualidad de la mujer.
Healthcare Digital School
Tu socio estratégico para la formación
Autores
Dra. Valdivia Jiménez
La Dra. Maribel Valdivia Jiménez ejerce como facultativo especialista de Ginecología en Hospital de Valme, en Málaga.
Contáctanos
¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.
Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.
Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029
Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.
+34 911 338 697