CATEGORÍA: MasterClass, Nutrición

Dieta y riesgo cardiovascular

Course Access: Lifetime
Descripción del curso

El beneficio de la dieta va más allá del colesterol, ya que se ha demostrado que su beneficio, en la prevención cardiovascular, supera lo esperado por su efecto sobre los niveles de LDL o HDL. De hecho, reduce el riesgo mucho más que los potentes fármacos hipolipemiantes. Recientes estudios demuestran que en los alimentos hay múltiples componentes que modulan los mecanismos biológicos relacionados con la arteriosclerosis. En el primer video se referirán las evidencias que soportan este paradigma y en el resto se comentarán específicamente los alimentos y el modelo de dieta con mayor efecto protector.

Efectos biológicos de los alimentos para la protección cardiovascular, no relacionados con el colesterol

Los antioxidantes de la dieta y el estrés oxidativo
El efecto de los alimentos sobre la función endotelial y la hemostasis
Acción antiinflamatoria de los alimentos
Los nutrientes y los factores de riesgo no relacionados con el colesterol
Alimentos más relevantes con efecto antiaterogénico
Alimentos ricos en antioxidantes

Los frutos secos (omega 3, polifenoles)
Frutas y verduras escasamente procesadas (vitamina E, polifenoles)
Alimentos ricos en grasas insaturadas:

El aceite de oliva virgen (grasa mononinsaturada, polifenoles)
El pescado (omega 3 de larga cadena)
Alimentos funcionales

Alimentos probióticos
Alimentos enriquecidos o bajos en calorías
Alimentos ricos en fibra

Cereales
Legumbres
El modelo global de dieta y la prevención cardiovascular

Aquí se desarrolla la idea de que el beneficio de la dieta es en su conjunto mayor que el de los alimentos aislados. Además, se comentará la importancia que tiene del procesado de los alimentos y de cómo ciertos hábitos culinarios mejoran su calidad nutricional, aunque otros suponen un deterioro de sus componentes saludables.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *