Cuidados de la piel

Medicina

Duración

15 horas

Créditos

Créditos

0,6 créditos ECTS

Enfermería

Modalidad

Online

TCAE

Autores

Lucia Pérez Sánchez
Mariano Fidel Herrero Calvo

 

Contenido

Tema 1. Introducción

1. Introducción
2. Vídeo
3. Ideas clave
4. Bibliografía

Tema 2. Generalidades anatómicas y fisiológicas de la piel

1. Introducción
2. Vídeo
3. Ideas clave
4. Bibliografía

Tema 3. Valoración integral del deterioro de la integridad cutánea

1. Introducción
2. Vídeo
3. Ideas clave
4. Bibliografía

Tema 4. Las úlceras por presión

1. Introducción
2. Vídeo
3. Ideas clave
4. Bibliografía

Tema 5. Las úlceras vasculares

1. Introducción
2. Vídeo
3. Ideas clave
4. Bibliografía

Tema 6. Pie diabético

1. Introducción
2. Vídeo
3. Ideas clave
4. Bibliografía

Tema 7. Heridas

1. Introducción
2. Vídeo
3. Ideas clave
4. Bibliografía

Tema 8. Quemaduras

1. Introducción
2. Vídeo
3. Ideas clave
4. Bibliografía

Test del curso
Cuestionario FUNDAE

Objetivos

Al finalizar el curso, el alumnado debe:

  • Diferenciar los distintos tipos de heridas.

  • Comprender la respuesta del organismo según el tipo de herida.

  • Identificar las lesiones más frecuentes e importantes.

  • Conocer los diferentes cuidados que requieren los distintos tipos de heridas.

      Healthcare Digital School

      Tu socio estratégico para la formación

      Autores

      Lucia Pérez Sánchez

      Grado en enfermería por la Universidad de Castilla La-Mancha, curso 2000-2003. Curso de experto en Enfermería en las Áreas de Quirófano y Reanimación (2013).

      Formación de postgrado con múltiples cursos enfocados a la enfermería geriátrica, enfermería de urgencias y en enfermería de cirugía menor y cirugía general.

      La experiencia profesional se inició en el complejo hospitalario de Toledo, dependiente de la Consejería de Sanidad de Castilla La-Mancha, en diferentes unidades de hospitalización, entre los años 2003-2005.

      Entre los años 2005-2018, se formó su carrera profesional en Madrid, en la Consejería de Sanidad de Madrid. Del 2005-2011, trabajando en distintos servicios como medicina interna, urgencias, cirugía, etc. Y entre el 2011-2014, desarrollo su trabajo en las unidades de quirófano y reanimación, en las que se especializó. El último periodo, entre 2014-2018, trabajó como enfermera de Atención Primaria, ejerciendo también como Responsable de Enfermería.

      El último periodo, desde el 2018 hasta la actualidad, está trabajando en un Centro Municipal de Salud, dependiente del Departamento de Prevención y Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Madrid. En este puesto ejerce funciones propias de prevención y promoción de la salud, realizando cursos, talleres, charlas en colegios, asociaciones, escuelas infantiles y consulta individual.

      Mariano Fidel Herrero Calvo

      Grado en Enfermería por la Escuela de enfermería “Dr Dacio Crespo”, curso 1996-1999. Su educación sigue con Técnico superior en prevención de riesgos laborales por la Junta de CyL. (2000-2002) realizada la especialidad de higiene industrial. Con formación de Postgrado, siendo múltiples los cursos realizados, estando en su mayoría orientados hacia las urgencias.

      La experiencia profesional se inició como enfermero a la Consejería de Sanidad de Castilla y León (1999-2004), durante ese periodo ha trabajado en distintos servicios tales como: urgencias, radiodiagnóstico, medicina interna, neumología, nefrología, hematología, traumatología y atención primaria. Del 2004 a 2018 trabajó como enfermero en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, durante ese periodo se ha trabajado en distintos servicios tales como: urgencias, medicina interna, neurología y atención primaria. Durante ese periodo cabe destacar además haber trabajado como responsable de enfermería en un centro de atención primaria. Actualmente es enfermero en el Ministerio de Defensa desde 2018 en la Unidad de Cuidados Intensivos.

      En sus aptitudes se destaca el trabajo en equipo, las buenas capacidades para la docencia y la capacidad de organización.

      Finalmente, destacar que ha sido docente en 13 ocasiones de un curso de electrocardiografía impartido para la Gerencia de Atención primaria de la Comunidad de Madrid y docente de curso de preparación de oposiciones para CSIT para la comunidad de Madrid.

       

       

       

      Contáctanos

      ¿Quieres más sobre nuestros servicios?
      Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

      Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.

      Madrid:
      Calle del Conde de Serrallo 4.
      28029

      Barcelona:
      Calle Balmes 195, 7-4.
      08006.

      info@hdsglobal.io

      +34 911 338 697