
Bases de la investigación en ciencias de salud
Cualquier profesión que busque acrecentar su estatus profesional trabaja de forma continua en el desarrollo de conocimientos que sustenten su práctica. Dichos conocimientos, para que puedan considerarse científicos, deben haber sido obtenidos a partir de la aplicación de metodología rigurosa y contrastada.
Sin embargo, en enfermería existen carencias formativas, que no le permite poner en marcha estudios que afiancen sus conocimientos u obtener nuevos conocimientos que sean de interés para el desarrollo de la profesión. La formación de investigadores es, en estos momentos, un elemento clave de una sociedad basada en el conocimiento. El reconocimiento social de las capacidades adquiridas en esta etapa formativa, la necesidad de incrementar sustancialmente el número de personas con competencia en investigación e innovación y el impulso a su influencia y empleo, tanto dentro como fuera de los ámbitos académicos, es uno de los principales desafíos españoles y europeos.
Por ese motivo, es tan importante contar con cursos formativos que ayuden a los profesionales a adquirir ciertos conocimientos y habilidades, y a desarrollar un nivel de práctica en términos de desarrollo de investigación y/o aplicar resultados de investigación en el contexto clínico en el que trabaja.

Duración
15 horas

Créditos
0,6 créditos ECTS

Modalidad
Online

Dirigido a
Personal de limpieza, competencias transversales
Healthcare Digital School
Tu socio estratégico para la formación
Contenido
Tema 1. Conceptos básicos: higiene y desinfección
1.1 Conceptos básicos: higiene, limpieza, desinfección y esterilización
1.2 La higiene de manos
1.3 Uso de guantes
Tema 2. Productos químicos
2.1 Productos desinfectantes
2.2 Etiquetado de productos químicos
2.2.1 Clasificación de las sustancias peligrosas
2.2.2 Envasado de sustancias y mezclas peligrosas
2.3 Fichas de datos de seguridad
2.4. Medidas de seguridad a tener en cuenta
Tema 3. Zonas de riesgo en limpieza hospitalaria
1.3. Zonas de riesgo en limpieza hospitalaria
Tema 4. Procedimientos de limpieza y desinfección
4.1. Procedimientos generales
4.2. Procedimientos específicos
4.3. Contaminación cruzada
4.4. Técnica de fregado de doble cubo
Tema 5. Limpieza de habitaciones en aislamiento
5.1. Tipos de aislamiento
5.2. Procedimientos de limpieza
Tema 6. Gestión de residuos
6.1. Tipos de residuos
6.2. Manipulación
6.3. Segregación y envasado
6.4. Etiquetado
6.5. Transporte interno
6.6. Almacenamiento
6.7. Grupo IV. Residuos no sanitarios
6.8. Grupo V. Residuos radiactivos
Objetivos
OBJETIVOS GENERALES
· Generar cultura investigadora entre las y los profesionales de enfermería.
· Potenciar la capacitación de profesionales en sus distintos ámbitos de actuación mediante la adquisición de conocimientos y habilidades en investigación en cuidados.
· Dotar de herramientas metodológicas para iniciar propuestas de investigación.
· Desarrollar un protocolo de investigación en cuidados.
· Identificar las características generales de la investigación cualitativa y cuantitativa.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
· Abordar la importancia de la reflexión sobre la práctica clínica y la búsqueda de respuestas a través de la investigación.
· Dar a conocer las principales bases de datos, plataformas y páginas web de interés para la localización y recuperación de documentos.
· Dar a conocer las partes de un protocolo de investigación en cuidados.
· Identificar las características generales de la investigación cualitativa y cuantitativa.
· Conocer los enfoques metodológicos en investigación cualitativa y cuantitativa.
· Conocer las herramientas metodológicas más utilizadas en investigación cualitativa e investigación cuantitativa.
· Conocer como elaborar un cartel/póster científico.
Autores
José Javier Sánchez González
Codirector del Máster Propio de Recursos Humanos y Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad Complutense de Madrid
Contáctanos
¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.
Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.
Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029
Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.
+34 911 338 697