
Aplicación de la metodología enfermera: elaboración de planes de cuidados
Este curso pretende desarrollar en los participantes los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para trabajar con una metodología de cuidados aplicando el lenguaje enfermero: taxonomía NANDA/NOC/NIC.
El material se compone de una parte teórica en la que se desarrollan la exposición de conceptos, teorías y metodología; y, por otro lado, se propone la elaboración de casos prácticos en los diferentes ámbitos de desarrollo profesional.

Duración
15 horas

Créditos
0,6 créditos ECTS

Autores
María Villares Ojea

Modalidad
Online

Dirigido a
Personal sanitario
Healthcare Digital School
Tu socio estratégico para la formación
Contenido
Tema 1. Marco conceptual, teorías y modelos de cuidados
Capítulo 1
Objetivos
Capítulo 2
Introducción
Capítulo 3
Definición de conceptos
Capítulo 4
Modelos de cuidados
Conclusiones y bibliografía
Conclusiones
Bibliografía
Test Tema 1
Tema 2. Bases teóricas para la prestación de cuidados. Proceso de atención de enfermería
Capítulo 1
Objetivos
Capítulo 2
Introducción
Capítulo 3
Concepto y etapas
Capítulo 4
Pensamiento crítico
Capítulo 5
Marco teórico y modelo de trabajo bifocal
conclusión y bibliografía
Conclusión
Bibliografía
Test Tema 2
Tema 3. El lenguaje enfermero
1. Introducción
2. Objetivos
3. Principios básicos del sistema de notificación
4. Proceso de notificación y mejora
Test Tema 3
Tema 4. Elaboración de planes de cuidados estándar e individuales, aplicando la taxonomía NANDA/NIC/NOC
Capítulo 1
Objetivos
Capítulo 2
Introducción
Capítulo 3
Planes de cuidados estandarizados
Capítulo 4
Planes de cuidados individualizados
conclusión y bibligrafía
Conclusión
Bibliografía
Actividades complementarias obligatorias
Planes de cuidados
Planes de cuidados con NANDA-NOC-NIC
Guía de validación planes de cuidados estandarizados
Actividades audiovisuales complementarias obligatorias
Aplicación de la terminología NANDA NOC NIC en casos clínicos
Objetivos
Los objetivos específicos del presente curso son los siguientes:
- Identificar el marco conceptual de la disciplina enfermera.
- Conocer la importancia de aplicar en nuestra actividad profesional el uso de una metodología y un lenguaje enfermero.
- Justificar la necesidad de normalizar los cuidados de enfermería a través de planes de cuidados estándar.
- Describir las ventajas e inconvenientes de la utilización de este instrumento en la práctica clínica.
- Adquirir la habilidad del pensamiento crítico.
- Conocer el uso de la taxonomía NANDA/NOC/NIC.
Autores
María Villares Ojea
La enfermera María Villares Ojea es Diplomada en Enfermería por la Universidad San Pablo CEU de Madrid en el año 2000 y Master en Gestión de Servicio de Enfermería en el año 2012. Ha formado parte de diferentes proyectos de investigación como investigadora principal en el uso de las TICs por los pacientes y como investigadora colaboradora en proyectos relacionados con la Calidad Asistencial, la Formación a Cuidadores informales, y Terapia de Grupos presentados en diferentes congresos nacionales e internacionales. Docente en cursos relacionados con la mejora de las habilidades en Comunicación entre profesionales sanitarios y los profesionales con pacientes y cuidadores, e instructora de Soporte Vital básico y Desfibrilación semiautomática. Ha colaborado en diferentes comisiones del Hospital donde desarrolla su profesión.
Actualmente, María Villares es Enfermera Responsable de Continuidad Asistencial en el H. U. Ramón y Cajal, donde anteriormente ha trabajado como Enfermera Jefe del Servicio de Atención al Paciente y Enfermera Asistencial del Servicio de Neurología y Unidad de Ictus. Ha realizado actividad asistencial en el Servicio de Urgencias del Hospital el Escorial, Servicio de Urgencias Rural SUAP de la Comunidad de Madrid y atención comunitaria en distintos Centros de Salud de la Comunidad de Madrid.
Muy interesada en proyectos dirigidos al empoderamiento de pacientes, mejora de la comunicación entre profesionales y coordinación de proyectos para la atención integral del paciente.
Contáctanos
¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.
Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.
Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029
Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.
+34 911 338 697