Asistencia personalizada al parto normal

En la asistencia al parto normal, son múltiples las decisiones que debe tomar el profesional sanitario en consenso con la mujer en un reducido periodo de tiempo.

Existe gran controversia acerca de muchas acciones que podemos llevar a cabo en nuestra asistencia. Es complicado seguir siempre la evidencia científica y al mismo tiempo respetar las voluntades y deseos de la mujer.

En este curso queremos abordar muchas de esas posibles decisiones, para que de este modo con conocimiento de la evidencia científica disponible que nos respalde, seamos capaces de dar los mejores consejos a la mujer, para que ella finalmente sea la que tome las decisiones de la manera más acertada y segura para ella y su bebé.

Es muy importante que la mujer se sienta segura, se sienta reconfortada y se sienta apoyada en su proceso de parto. En nuestra opinión, un buen obstetra o matrona demuestra su capacidad como profesional en la asistencia al parto cuando es capaz no solo de informar veraz y honestamente a la mujer en cada etapa, sino de respetar las decisiones de la misma; ofreciéndole un trato profesional, honesto, científico y empático.

Para cumplir estos objetivos trataremos a lo largo del curso temas tales como posturas en las distintas etapas del parto, medidas para reducir el trauma perineal, el uso o no de enemas, el acompañamiento de la mujer, etcétera.

Medicina

Duración

15 horas

Créditos

Créditos

0,6 créditos ECTS

Enfermería

Modalidad

Online

Técnicos

Dirigido a

Enfermería

Healthcare Digital School

Tu socio estratégico para la formación

Contenido

Tema 1. Definición de parto normal y asistencia sanitaria del mismo
Tema 2. Asistencia a la primera etapa del parto
Tema 3. Asistencia a la segunda etapa del parto
Tema 4. Asistencia a la tercera etapa del parto
Tema 5. Asistencia al parto en embarazos gemelares bicoriales biamnióticos con primer gemelo en presentación cefálica

Objetivos

Los objetivos principales que persigue este curso son:

  • Entender qué se considera parto normal tanto en gestaciones únicas como múltiples.
  • Saber qué labores son las que ha de realizar el personal sanitario que atiende a la mujer en el parto.
  • Comprender la asistencia que precisa cada fase y etapa del parto.
  • Disponer de los conocimientos necesarios para recomendar o no ciertas acciones a la mujer; así como entender por qué la mujer puede solicitar ciertas atenciones.

Autores

Dr. Marcos J. Cuerva González

 

El Dr. Marcos Javier Cuerva González es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de La Laguna (España) obteniendo el grado por Premio Extraordinario en 2008 y obtuvo el título de Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid (España) con Cum Laude, en 2013. Se especializó en Ginecología y Obstetricia en el Hospital Universitario La Paz, Madrid, siendo en la actualidad Médico Especialista Adjunto en el departamento de Obstetricia de dicho hospital.

El Dr. Cuerva es profesor de la Universidad Alfonso X el Sabio (España).

Pertenece a numerosos grupos de investigación en el ámbito de la Ginecología y Obstetricia. Ha presentado numerosas ponencias y trabajos en congresos españoles e internacionales de Ginecología y Obstetricia, además de numerosos artículos en revistas científico médicas nacionales e internacionales.  

Contáctanos

¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.

Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029

Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.

info@hdsglobal.io

+34 911 338 697