
Diabetes mellitus y enfermedad renal crónica. Introducción, diagnóstico y manifestaciones clínicas
La diabetes mellitus (DM) es una patología que afecta de forma creciente a una parte importante de la población general, según estudios recientes. La afectación renal en el diabético —nefropatía diabética— ha cambiado sus formas histológicas, pero sigue siendo importante. Hasta un 40% de los pacientes con DM padecerá enfermedad renal en alguna de sus diversas formas, que requerirá tratamiento sustitutivo renal (TSR).
Dicho tratamiento implica un gran coste económico y social, así como sufrimiento para el paciente y para sus familiares. Los datos epidemiológicos de estudios variados muestran que aún estamos lejos de frenar esta auténtica epidemia. El registro anual de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) del año 2011 muestra que la DM sigue siendo la primera causa de ERC estadio 5 KDOQI, ya que un 24,97% de los pacientes que iniciaron ese año TSR tenían la DM como causa de la ERC.
Dados estos antecedentes, es prioritaria una puesta al día respecto al diagnóstico precoz de la diabetes y de la enfermedad renal en el enfermo diabético, así como en relación con el conocimiento de los factores de progresión de la lesión vascular y renal y el manejo multifactorial y multidisciplinar de los mismos.

Duración
15 horas

Créditos
0,6 créditos ECTS

Modalidad
Online

Dirigido a
Enfermería
Healthcare Digital School
Tu socio estratégico para la formación
Contenido
Tema 1. Introducción
Tema 2. Epidemiología
Tema 3. Etiopatogenia
Tema 4. Manifestaciones clínicas
Tema 5. Curso clínico
Tema 6. Pronóstico
Tema 6. Pronóstico
Tema 8. Estigma
Tema 9. Evaluación psicopatológica y psicométrica
Tema 8. Estigma
Tema 11. Diagnóstico
Tema 12. Tratamiento
Tema 13. Desarrollo plan terapéutico
Tema 14. Costes de la esquizofrenia
Tema 15. Conclusiones
Objetivos
Los objetivos del curso son:
- Conocer las manifestaciones clínicas, la epidemiología, el diagnóstico y el curso evolutivo (junto con los factores de pronóstico).
- Aplicar las principales opciones terapéuticas y las intervenciones para prevenir las recaídas.
- Conocer los retos actuales de la esquizofrenia.
- Conocer hacia dónde se dirige el interés y la investigación en el ámbito de la esquizofrenia.
Autores
Dr. Miquel Bernardo Arroyo
El Dr. Miquel Bernardo es especialista en Psiquiatría y doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona. Desarrolla su tarea asistencial en el Hospital Clínic de Barcelona, como consultor senior del servicio de Psiquiatría. Actualmente, es director de la Unidad de Esquizofrenia del Clínic.
Además, es profesor titular de Psiquiatría de la Universitat de Barcelona y profesor de tercer ciclo en los programas de doctorado de Medicina y de Biomedicina con mención de calidad. Acreditado como Catedrático de Universidad por la ANECA. Asimismo, es presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (2012-2016).
Director de dieciocho tesis doctorales. Ha publicado 19 libros. Es autor de más de 220 artículos en revistas científicas con un factor de impacto superior a 600, con un Índice H de 25. Participa actívamente en numerosos congresos nacionales e internacionales, y en cursos y actividades docentes. Editor de la web forumclinic y la web Clozpina como opción.
Su línea de investigación en esquizofrenia está centrada en las siguientes áreas: Salud física, Neuroimagen, Genética, neurobiología y psiquiatría molecular, Neuropsicología, psicoeducación y evaluación psicométrica; neuropsicofarmacología y población de alto riesgo, inicio precoz, primeros y segundos episodios psicóticos.
Es Jefe del equipo de Bases biològiques del trastorn psíquic i psiquiatria nuclear de l’Institut de Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS). Coordinador del Grupo Esquizofrènia Clínic (GEC), reconocido como Grupo Consolidado de Investigación por la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca de la Generalitat de Catalunya. Investigador principal del grupo G04 del área de Esquizofrenia de CIBERSAM y responsable de relaciones institucionales. Ha sido reconocido como International Distinguished Fellowship por la American Psychiatric Association (2013).
Es miembro del Comité Técnico de la Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud (ESM-SNS) y Asesor del Pla Director de Salut Mental de la Generalitat de Catalunya, de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), de la Agencia Europea del Medicamento (EMEA), del Fondo de Investigación Sanitaria (FIS) y de diversas agencias de investigación españolas e internacionales. Es miembro, asesor y evaluador de numerosos comités Editoriales y revisor habitual de las principales revistas científicas de la especialidad, tanto nacionales como internacionales (Schizophrenia Research, Schizophrenia Bulletin,..). Director del proyecto “Tratamientos Biológicos no Farmacológicos” de la ESM-SNS.
Por último, cabe destacar que el Dr. Bernardo Arroyo ha recibido el premio del Institut d’Estudis Catalans, el Premio de Investigación Biomédica August Pi-Sunyer por su trayectoria científica y el Premio Best in Class a la mejor Unidad de Esquizofrenia del Servicio Nacional de Salud.
Contáctanos
¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.
Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.
Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029
Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.
+34 911 338 697