
Telemedicina en el mundo de la Neumología
Aunque la telemedicina (TLM) se comenzó a desarrollar desde hace décadas con formas diferentes que han ido evolucionando a la par que las tecnologías, ha sido en los últimos años en el contexto de la pandemia por COVID-19 lo que ha hecho potenciar de manera más marcada esta disciplina y la búsqueda de evidencia de su utilidad.
Encontramos literatura al respecto durante los años 2018 y 2019 cifrada de manera global en 6500 estudios, mientras que en el primer semestre de 2020 se han publicado 1243 trabajos con metodologías diversas. El objetivo de estos trabajos es arrojar algo más de luz a esta disciplina que, aunque prometedora en los tiempos tan tecnológicos que vivimos, no termina de implantarse y establecerse en nuestra práctica clínica habitual en nuestros centros de trabajo.
El abanico de posibilidades es amplio y variado, pero también lo es el camino que queda por asentar unas bases sólidas que permitan un desarrollo correcto y sin fisuras que puedan hacer tambalear lo que parece una herramienta con mucho potencial para el mundo de la neumología.

Duración
15 horas

Modalidad
Online

Autores
Dr. Antonio Albaladejo Dávalos

Créditos
0,6 créditos ECTS

Dirigido a
Personal de salud
Contenido
Tema 1. TELEMEDICINA (TLM)
TEMA 1. HISTORIA
TEMA 2. CONCEPTOS GENERALES
TEMA 3. VENTAJAS, DESVENTAJAS Y APLICACIONES
TEMA 4. REGULACIÓN LEGAL Y SEGURIDAD DEL PACIENTE
TEMA 5. POTENCIAL EN LA CREACIÓN DE EVIDENCIA CIENTÍFICA
IDEAS CLAVE
BIBLIOGRAFÍA
Tema 2. TELEMEDICINA EN EL LABORATORIO DE PRUEBAS FUNCIONALES RESPIRATORIAS: ESPIROMETRÍA
TEMA 1. ¿EN QUÉ PUNTO NOS ENCONTRAMOS?
TEMA 2. PROPUESTAS DE FUTURO
IDEAS CLAVE
BIBLIOGRAFÍA
Tema 3. PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA EN ATENCIÓN PRIMARIA
TEMA 1. ¿ES COSTE EFECTIVA LA TELEMEDICINA PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD DE LAS ESPIROMETRÍAS EN AP?
TEMA 2. USO DE ESPIRÓMETROS PORTÁTILES O MICROESPIRÓMETROS.
IDEAS CLAVE
BIBLIOGRAFÍA
TEMA 4. ENFERMEDADES RESPIRATORIAS MÁS FRECUENTES Y TELEMEDICINA
TEMA 1. EPOC
TEMA 2. ASMA
TEMA 3. APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO (AOS)
BIBLIOGRAFÍA
TEMA 5. ESPIROMETRÍA EN LA ERA POSTCOVID
TEMA 1. QUÉ HA PASADO CON LA ESPIROMETRÍA DURANTE LA PANDEMIA
TEMA 2. PROBLEMAS PLANTEADOS POR REAPERTURA DE LABORATORIOS TRAS LA PRIMERA OLA
TEMA 3. PERSONAL EN LAS UNIDADES DE FUNCIÓN PULMONAR. ADAPTACIÓN DE EQUIPOS
TEMA 4. FUTURO DE LAS UNIDADES DE FUNCIÓN PULMONAR TRAS EL COVID.
BIBLIOGRAFÍA
Test
Test
Objetivos
Al finalizar el curso, el alumno debe:
• Conocer los conceptos más relevantes de la telemedicina y el punto actual en el que nos encontramos en este campo, así como los avances en relación con la neumología: enfermedades respiratorias más prevalentes y herramientas diagnósticas de las mismas. También repasar el impacto de la pandemia en los laboratorios de pruebas funcionales respiratorias.
• Comprender la utilidad, ventajas y limitaciones de la telemedicina (TLM) enfocada a aspectos diagnóstico-terapéuticos de las enfermedades respiratorias.
• Establecer en cada caso si esta forma de aplicar la medicina es adaptable a la práctica clínica habitual mediante la formación previa oportuna y con el apoyo correspondiente de las instituciones sanitarias.
Healthcare Digital School
Tu socio estratégico para la formación
Autores
Dr. Antonio Albaladejo Dávalos
Médico especialista en Neumología en Hospital de Manacor
Contáctanos
¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.
Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.
Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029
Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.
+34 911 338 697