El cáncer de endometrio

El carcinoma de endometrio es el cáncer ginecológico más común en Europa, con una prevalencia a 5 años de 34,7% (445805 casos). El número estimado de nuevos casos de carcinoma de endometrio en Europa en 2018 fue de 121578 con 29638 muertes, y la incidencia ha ido aumentando con el envejecimiento y el aumento de la obesidad de la población.

A lo largo de este curso, realizaremos el abordaje del cáncer de endometrio desde todos sus ángulos, estudiaremos sus generalidades, su tratamiento quirúrgico, el tratamiento adyuvante y por último, la inmunoterapia y nuevas terapias emergentes

Medicina

Duración

15 horas

Enfermería

Modalidad

Online

TCAE

Autores

Dra. Natalia R. Gómez-Hidalgo

Créditos

Créditos

0,6 créditos ECTS

Técnicos

Dirigido a

Medicina Clínica

Contenido

Tema 1. Generalidades

Introducción
Video-ponencia: Generalidades
Ideas clave
Bibliografía

Tema 2. El Ganglio Centinela y la enfermedad de bajo volumen

Introducción
Video-ponencia: el ganglio centinela y la enfermedad de bajo volumen
Ideas clave
Bibliografía

Tema 3. Tratamiento Adyuvante en el Cáncer de Endometrio

Introducción
Video-ponencia: Tratamiento adyuvante en el cáncer de endometrio
Ideas clave
Bibliografía

Tema 4. La inmunoterapia y nuevas terapias en el cáncer de endometrio

Introducción
Video-ponencia: La inmunoterapia y nuevas terapias en el cáncer de endometrio
Ideas clave
Bibliografía

Objetivos

Al finalizar el curso, el alumno debe:

  • Identificar las características y las generalidades sobre el cáncer de endometrio.

  • Conocer la técnica del ganglio centinela.

  • Conocer el tratamiento quirúrgico del cáncer de endometrio.

  • Conocer el tratamiento adyuvante en el cáncer de endometrio.

  • Conocer la inmunoterapia y las nuevas terapias en el cáncer de endometrio.

      Healthcare Digital School

      Tu socio estratégico para la formación

      Autores

      Dra. Natalia R. Gómez-Hidalgo

      Natalia Rodríguez Gómez-Hidalgo es licenciada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, en 2010. Tras finalizar su programa de residencia en Obstetricia y Ginecología en Madrid (2015); se especializó en Oncología Ginecológica en el Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering de la ciudad de Nueva York (2015). Posteriormente, trabajó como Coordinadora de Investigación Clínica en la Universidad de Columbia, Nueva York (2017).

      Actualmente es consultora y cirujana Ginecológica Oncológica en el Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona.

      Contáctanos

      ¿Quieres más sobre nuestros servicios?
      Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

      Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.

      Madrid:
      Calle del Conde de Serrallo 4.
      28029

      Barcelona:
      Calle Balmes 195, 7-4.
      08006.

      info@hdsglobal.io

      +34 911 338 697