Tratamiento de la incontinencia: Manejo de absorbentes

En el curso que presentamos a continuación se tratará el manejo de los absorbentes conociendo la existencia de los distintos tipos, el uso para cada situación específica, las pautas y los errores más frecuentes. También se abordarán temas sobre los distintos colectores y bolsas de orina, la higiene genital y la prevención de posibles lesiones.

Medicina

Duración

15 horas

Enfermería

Modalidad

Online

TCAE

Autores

María José Parra Orellana

Créditos

Créditos

0,6 créditos ECTS

Técnicos

Dirigido a

Personal de salud

Contenido

Curso. Tratamiento de la incontinencia: Manejo de absorbentes

Introducción
Comprender la existencia de diferentes tipos de absorbentes vinculados al grado de incontinencia
1. Tipo de incontinencia y grado
Lecciones deben ser completadas en orden
Elegir el mejor absorbente para cada tipo de situación
2. Elección de absorbentes
Lecciones deben ser completadas en orden
3. El buen absorbente. Características
Lecciones deben ser completadas en orden
4. Riesgos asociados al uso de absorbentes
Lecciones deben ser completadas en orden
Identificar las pautas de uso de absorbentes y los errores más frecuentes asociados a su uso
5. Pautas de utilización de absorbentes
Lecciones deben ser completadas en orden
5.1. Criterios de Uso
Lecciones deben ser completadas en orden
5.2. Errores más frecuentes
Lecciones deben ser completadas en orden
Conocer los diferentes colectores existentes y bolsas de orina
6. Colectores de orina masculinos
Lecciones deben ser completadas en orden
7. Colectores de orina femeninos
Lecciones deben ser completadas en orden
8. Bolsas colectoras de orina
Lecciones deben ser completadas en orden
Reconocer qué es la incontinencia fecal
9. Incontinencia fecal
Lecciones deben ser completadas en orden
Identificar los pasos a realizar para una buena higiene genital en los pacientes
10. Lavado genital o pequeño aseo
Lecciones deben ser completadas en orden
11. Cambio de pañal
Lecciones deben ser completadas en orden
pasos a seguir para una correcta movilización de los pacientes y prevenir posibles lesIONES
12. Movilización de pacientes y prevención de lesiones de espalda
Lecciones deben ser completadas en orden
13. Técnica de movilización de pacientes

Caso práctico

Colocación del absorbente

Test del curso

Test del curso

Cuestionario FUNDAE

Cuestionario FUNDAE

Objetivos

Los objetivos de este curso son:

• Comprender la existencia de diferentes tipos de absorbentes vinculados al grado de incontinencia.
• Elegir el mejor absorbente para cada tipo de situación.
• Identificar las pautas de uso de absorbentes y los errores más frecuentes asociados a su uso.
• Conocer los diferentes colectores existentes y bolsas de orina.
• Reconocer qué es la incontinencia fecal.
• Identificar los pasos a realizar para una buena higiene genital en los pacientes.
• Reconocer los pasos a seguir para una correcta movilización de los pacientes y prevenir posibles lesiones.

Healthcare Digital School

Tu socio estratégico para la formación

Autores

María José Parra Orellana

María José es Diplomada en Enfermería por la Escuela Universitaria de Enfermería de San Juan de Dios. Es Máster en Metodología de la investigación en salud por la Universidad de Antioquía, Medellín, Colombia (modalidad a distancia) y Máster en Metodología de la investigación en salud por la Universidad Europea de Madrid. Además, posee un Curso de experto en urgencias, emergencias y rescate.

Desde 2015, María José trabaja como enfermera en SUMMA 112. Urgencias extrahospitalarias

Anteriormente, trabajó en el Hospital de la Paz en la Unidad de Reanimación Cardíaca.

En relación al campo de la formación, desde 2009 es formadora en Foro Técnico de Formación

Por último, ejerce como tutora principal de prácticas clínicas con alumnos de 3º y 4º cursos del grado de enfermería en la Reanimación Cardiotorácica del Hospital Universitario La Paz.

Contáctanos

¿Quieres más sobre nuestros servicios?
Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

Estamos aquí para mostrarte cómo HDS puede ser la clave para alcanzar tus objetivos de formación.

Madrid:
Calle del Conde de Serrallo 4.
28029

Barcelona:
Calle Balmes 195, 7-4.
08006.

info@hdsglobal.io

+34 911 338 697